COLAPSA EL EMPLEO EN CAMPECHE CON CAÍDA DE HASTA 40%, ALERTA CATEM
La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México reportó un desplome laboral de entre 30 y 40 por ciento en Campeche durante 2024 y 2025, fenómeno que su secretario estatal, Clark Rodríguez Abreu, describió como visible en todo el estado y especialmente en sectores ligados a la industria petrolera. Indicó que la ausencia de obra pública y la reducción de proyectos privados golpeó por igual a personal especializado y a ayudantes, mientras los problemas financieros de PEMEX afectaron a compañías contratistas que antes generaban empleo para la mano de obra local. Obreros que trabajaban en plataformas, como soldadores y paileros, ahora buscan espacios en construcción, mientras trabajadores de municipios como Tenabo, Hecelchakán y Dzitbalché se trasladan a la capital en búsqueda de proyectos largos.
Rodríguez Abreu explicó que aunque CATEM logró sostener empleo mediante contratos colectivos de gran escala, el panorama estatal sigue crítico. Señaló que la alianza con inversionistas privados permitió dar continuidad a algunas fuentes laborales, como las nuevas gasolineras que ofrecen empleos temporales en obra y plazas fijas al entrar en operación.

