CIRCULA EN REDES: DENUNCIA POR MALOS MANEJOS EN EL INSTITUTO DEL DEPORTE DE CAMPECHE
A través de redes sociales circula una denuncia dirigida a la gobernadora Layda Sansores San Román, donde se exponen presuntas irregularidades en el Instituto del Deporte del Estado de Campeche (INDECAM), encabezado por Francisco Menéndez Botanes. Se señala la contratación de entrenadores cubanos con altos sueldos, hospedaje y viáticos, mientras que los campechanos reciben salarios bajos. La denuncia indica que los entrenadores extranjeros no cumplen con sus funciones, y que hay simulación en el desarrollo deportivo para justificar el uso de recursos públicos.
También se acusa la falta de transparencia en el manejo de fondos por parte de diferentes áreas del instituto, especialmente bajo la dirección del exdiputado Fabricio Pérez Mendoza. Se denuncia el cobro de colegiaturas en escuelas deportivas sin informar el destino de esos ingresos, así como la carencia de equipo y el mal estado de las instalaciones, lo cual afecta directamente a los atletas, principalmente en comunidades rurales.
Francisco Menéndez Botanes, quien ha ocupado cargos dentro del instituto por más de tres décadas, es esposo de Laura Azar Pérez, hermana de América, quien a su vez es esposa de Gerardo Sánchez Sansores, sobrino de la gobernadora del estado. Esta conexión familiar ha generado cuestionamientos sobre la falta de rendición de cuentas y continuidad de su gestión. Además, se menciona una relación extramarital del funcionario con una empleada del instituto.
La denuncia solicita a la Auditoría Superior del Estado y a la Contraloría una investigación profunda sobre el manejo de recursos, así como una revisión en la política de contratación de entrenadores extranjeros. Para este año, el INDECAM cuenta con un presupuesto de 116 millones de pesos, una disminución de 387 millones respecto a 2024, mientras el Presupuesto de Egresos del estado es de más de 26 mil millones. Ante la falta de obras, empleos e inversiones, crecen las dudas sobre el verdadero destino de los recursos públicos.
Vía: Política Peninsular
#denunciaanónima


