AUNQUE EL SARAMPIÓN DETECTADO EN CHAMPOTÓN ESTÁ BAJO CONTROL, HAY QUE ELEVAR LA COBERTURA DE VACUNACIÓN, ADVIERTEN
Rafael Fonoy Jiménez, presidente del capítulo local de la Asociación de Médicos Generales y Familiares, expuso que aunque el brote de sarampión registrado en el Municipio de Champotón se encuentra actualmente bajo control, hay el riesgo de nuevos contagios de esa y otras enfermedades como la tosferina y la poliomielitis, ante lo cual se busca elevar la cobertura de vacunación.
Los seis casos confirmados en Campeche se concentran exclusivamente en una comunidad menonita del Municipio de Champotón, la misma donde previamente ya se habían detectado contagios, agregó.
Explicó que a diferencia de otras entidades del país, como Chihuahua —donde el 13% de los casos han sido considerados graves y han requerido hospitalización—, en Campeche no se ha reportado la necesidad de internamiento en ninguno de los pacientes.
No obstante, Fonoy Jiménez alertó que el verdadero riesgo radica en la falta de inmunización, sumado a la poca experiencia del personal médico más joven para diagnosticar enfermedades consideradas erradicadas en México desde hace décadas.
“El peligro es que estas enfermedades resurjan, no solo en México, sino a nivel mundial. Y lo preocupante es que mientras haya casos activos en cualquier parte del planeta, existe el riesgo de que reaparezcan localmente”, subrayó el especialista.
El médico advirtió que no sólo el sarampión representa un riesgo, sino también la tosferina y la poliomielitis, que podrían volver a presentarse si no son fortalecidas las campañas de vacunación y la vigilancia epidemiológica.
Aunque la reciente Semana Nacional de Vacunación concluyó hace pocos días, los esquemas continúan disponibles en centros de salud públicos, recalcó Fonoy Jiménez, exhortó a la población a revisar su cartilla nacional de vacunación y completar cualquier esquema pendiente.