EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 04 DE NOVIEMBRE DE 2025
CAMPECHANOS DESAPRUEBAN A LAYDA.
La más reciente encuesta realizada por Enkoll para el periódico El Universal sostiene que solo el 43% de los campechanos aprueba el desempeño de Layda Sansores, que apenas el 41% tiene una percepción buena de ella y que tendría una calificación reprobatoria promedio de 5.7. Los porcentajes son consistentes con el máximo de 45% que obtendría de votos Morena en alianza con el PT y PVEM. ¿Son invencibles? NO.
“En Campeche, la percepción ciudadana refleja un escenario político contrastado: mientras la gobernadora Layda Sansores obtiene una aprobación reprobatoria y una opinión mayoritariamente negativa, la presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un amplio respaldo ciudadano y Morena conserva su fuerza electoral.” Cierto, los campechanos temen perder sus apoyos del Bienestar, pero también están hartos de los pésimos resultados del gobierno.
El 40% de los encuestados dice que aún se identifica con Morena, mientras un 13% lo hace con Movimiento Ciudadano, 8% con ello PAN, 6% con el PRI, 3% con el PT y 2% con el PVEM, mientras un 28% se dijo apartidista o no respondió. Aún falta ver quienes serán los candidatos, pero está claro que, pese a su mayoría, Morena podría perder la elección en 2027 con una alianza opositora gracias a los pésimos resultados que continúa acumulando Layda Sansores. La moneda esta en el aire.
LA TRÁGICA OMISIÓN DE SHEINBAUM.
El lamentable asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, exhibe nuevamente el narcoestado en el que vivimos. Durante todo el 2025 Manzo rogó por ayuda a Claudia Sheinbaum, pero la presidenta nunca lo apoyó. Apoltronada en Palacio Nacional decía que su postura era incorrecta, que estaba equivocado… y lo dejó morir. Así lo confirma también la columna Templo Mayor, de Reforma:
“Al alcalde Carlos Manzo lo mataron el sábado, pero su muerte comenzó a gestarse desde el momento en que tanto el gobierno federal como el estatal desestimaron su llamado de auxilio para enfrentar al crimen organizado… Pareciera que quien manda en la zona es el crimen organizado. No se trataba de mandar guardaespaldas, sino de intervenir la región, desmantelar las estructuras delictivas, combatir la extorsión y devolver la seguridad a sus habitantes. Nada de eso se hizo y hoy Carlos Manzo está muerto.”
Ahora Claudia Sheinbaum se lava las manos diciendo que Manzo tenía custodia federal y municipal, afirma (otra vez) que no habrá impunidad, pero la realidad es que ella tiene la misma culpa que quien jaló el gatillo, pues su omisión tuvo fatales consecuencias. Hoy el pueblo de Michoacán protesta y exige justicia, mientras el gobierno de la 4T reprime a los inconformes. ¿No que primero el pueblo?

