Internacionales

CONGRESO DESTITUYE A DINA BOLUARTE COMO PRESIDENTA DE PERÚ POR “INCAPACIDAD MORAL” PARA RESOLVER CRISIS DE INSEGURIDAD

DECLARA VACANCIA PRESIDENCIAL

Bajo el argumento de que el país vive una crisis de inseguridad y de que la mandataria padece una “permanente incapacidad moral” para ejercer el cargo, el Congreso destituyó a Dina Boluarte como presidenta de Perú, luego de solicitar juicio político en su contra.

El Congreso peruano aprobó las cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy superior a los 87 que se requerían. A la sesión no llegó la mandataria para defenderse.

La petición de juicio político está basada en la “permanente incapacidad moral” de la mandataria para ejercer el cargo, que ocupa desde diciembre de 2022 (tardó dos años y 10 meses).

Y es que en las últimas semanas, las protestas se han multiplicado en Lima ante la ola de 3xtors¡ones y @ses¡nato$ por parte del cr¡m3n organizado, de lo que los manifestantes y líderes gremiales culpan a Boluarte.

Otro motivo contra Boluarte es “su incapacidad para la gestión, en especial en el tema de la inseguridad ciudadana”, según señala una de las mociones de vacancia.

Como se recodará, Dina Boluarte, que nació en la ciudad de Chalhuanca y se convirtió en la primera mujer en ser mandataria del país andino, asumió la Presidencia en 2022 tras la destitución Pedro Castillo, quien fue arrestado tras disolver el Congreso de ese país, a lo que ella se opuso.

Las mociones en su contra se presentaron cuando faltan 6 meses para las elecciones generales de 2026, y entre los líderes de los partidos que las promueven hay varios candidatos presidenciales, como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, del ultraconservador Renovación Popular; y el empresario José Luna, del derechista Podemos.

Estos partidos, junto al fujimorista Fuerza Popular y al derechista Alianza Para el Progreso (APP) son parte de las fuerzas políticas que sostenían en el poder a Boluarte.

De consumarse su destitución, deberá asumir la Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, con lo que se convertiría en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021), Pedro Castillo (2021-2022) y la propia Boluarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *