Opinión

LOS BARATOS PREDIOS DE LAYDA

Por: Adriana Moreno Cordero | Contra Réplica

Un episodio más se dio en la obsesión que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores tiene con el dirigente del PRI y senador, Alejandro Moreno Cárdenas, con quien mandataria morenista no ha podido y por ello la búsqueda de nuevas vías para atacar al priísta es constante.

Como es bien sabido, la gobernadora, que ha alcanzado la fama por convertirse en “Lady Censura”, es la encargada de operar el trabajo sucio que el expresidente Andrés Manuel López Obrador puntualmente le encarga y quiere que esa labor trascienda hasta la actual administración.

Sin embargo, sus afanes podrían verse frustrados porque Alito Moreno la exhibió públicamente al revelar con pruebas que Sansores compró 143 hectáreas a un precio irrisorio: 18 centavos el metro, mismas que no están declaradas, por lo que no se sabe dónde están ubicadas ni aparecen en sus declaraciones 3 de 3. ¿Olvido, casualidad, qué será?

Estén donde estén dichos predios, lo que se sabe es que la campechana suele ser muy generosa con sus invitados que son generalmente amigos y familiares que sí le simpatizan y desde luego, muy buena anfitriona.

En la andanada emprendida por la señalada gobernadora en contra del presidente del PRI, no hay que soslayar que a menos de un mes después de que el Congreso de Campeche aprobara una reforma que amplía las facultades del gobierno para declarar “utilidad pública” y ocupar predios privados, la mandataria estatal anunció la expropiación de cuatro predios en la capital campechana, incluido uno a nombre de Yolanda Cárdenas Montero, madre de Alito Moreno, para construir una unidad académica de una universidad, o sea, “utilidad pública”, lo que se traduce en manga ancha para ocupar predios privados y estos escogidos por la propia gobernadora con lo que politiza un asunto que debería de ser público.

Y si alguna duda hubiera de lo anterior ahí está como prueba que en su momento, se bautizó la medida como “Ley Alito”, considerada una herramienta con dedicatoria ara Moreno Cárdenas.

Las preguntas obligadas serían entonces: ¿Sansores no piensa hacer nada con sus predios?, ¿no sirven para su tan llevada y traída “utilidad pública”?, y una más, ¿por qué no explica Sansores San Román por qué compró tan barato –a menos de un peso-, el metro cuadrado?

Lo anterior porque el diputado local Carlos Ucán, -confeso AMLOver- saló al paso de las críticas contra la expropiación de predios con dicha ley y descartó que se tratara de venganza política y que tanto la gobernadora Sansores como otros integrantes de la llamada 4T en Campeche, “… sabe n bien que no se necesita una ley de expropiación porque si en un caso hipotético se requiriera un bien de nuestra propiedad para beneficio público, lo pondríamos como donativo”. ¿Será?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *