EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 04 DE OCTUBRE DE 2025
LA CONSTITUCIÓN DE LOS SANSORES.
El editorial Confidencial, de El Financiero, critica el miércoles la anticonstitucional Ley de Expropiación que los serviles y abyectos diputados de Morena le aprobaron a la gobernadora para que pudiera satisfacer sus venganzas personales. Reproducimos el comentario titulado “Estrena Layda Sansores la Ley Alito”.
“La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, estrenó la Ley de Expropiación que el Congreso local aprobó el 3 de septiembre y le hizo honor al nombre con el que se bautizó la polémica reforma: Ley Alito. La mandataria hizo oficial la expropiación de cuatro predios del fraccionamiento Miramar, uno de ellos propiedad de la madre de Alejandro Moreno Cárdenas, líder del PRI, para la construcción de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos. Si bien la Constitución establece que las leyes no pueden establecerse en contra de un particular, al parecer en Campeche manda otra Constitución.”
Claro, aquí manda la Constitución de los Sansores. Quienes los conocen de toda la vida advirtieron oportunamente del grave peligro que correría Campeche si se otorgaba de nueva cuenta el poder a esta familia acomplejada y revanchista. Las numerosas persecuciones políticas y encarcelamientos a modo, junto con la citada ley, son prueba de ello.
ENTRE LOS 10 POLÍTICOS MÁS CORRUPTOS.
Circula un video en redes con los 10 políticos más corruptos del momento, a los cuales clasifican según la “gravedad de señalamientos y acusaciones de nexos con los carteles” criminales. Encabeza la lista Adán Augusto López, “senador por Morena vinculado a La Barredora y presuntos lazos con el CJNG”, seguido por los gobernadores de Morena Rubén Rocha Moya — “con vínculos con el cartel de Sinaloa”—, Marina del Pilar Ávila —que “tiene lazos con los rusos y protege el narcotráfico”— y Américo Villarreal “con acusaciones recurrentes de narcotráfico”.
En quinto puesto ubican al morenista Ricardo Monreal, “acusado de corrupción y nepotismo”. Le sigue Layda Sansores, por sus graves “acusaciones de corrupción sistemática”. Después viene el emecista Samuel García, con “acusaciones de vínculos criminales”; seguido por los morenistas Manuel Bartlett “señalado por enriquecimiento ilícito histórico”; Rocío Nahle por sus “desvíos millonarios en refinería de Dos Bocas y corrupción”; y cierra la lista Delfina Gómez, por su “corrupción y desvíos de fondos millonarios.
No se nos había ocurrido la idea de calificar de sistemática la corrupción del Gobierno de Todos los Sansores, pero tristemente es la realidad que padecen los campechanos desde hace cuatro años. Árbol que crece torcido, jamás se endereza.