Nacionales

NO PODEMOS PERMITIR LA CENSURA A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN COMO PASÓ CON LAYDA: RENÉ “LA VOZ DE MÉXICO” NARVÁEZ

· LAMENTABLE QUE EL ESTADO Y TRIBUNALES DEFIENDAN ACTOS ARBITRARIOS DE AUTORIDADES, AFIRMA

Al recalcar que sin democracia no hay respeto a los derechos humanos, René “La Voz de México” Narváez Lozada lamentó que el Estado y los tribunales aboguen a favor de actos arbitrarios de funcionarios y servidores públicos, como ya pasó en Campeche con Layda Sansores, en Puebla con Armenta y en Oaxaca, contra la libertad de expresión, ante lo cual la sociedad se debe unir para impedirlo.

En entrevista radiofónica, Narváez Lozada recalcó: “La democracia es para mí un instrumento básico para conservar la libertad y el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de los hombres”.

Si no hay límites a las autoridades, llegará el día en que harán lo que quieran y estaremos sometidos al poder de una persona, quien regirá nuestras vidas como ciudadanos y sociedad. Hay que actuar para evitarlo, subrayó.

Las modificaciones que hizo en el sexenio pasado el Poder Legislativo y las realizadas en el actual Gobierno, pero que eran propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador, son arbitrarias e injustas, subrayó Narváez Lozada, y como ejemplo citó la reforma al Poder Judicial, que quedó nulificada cuando era capaz de detener los actos arbitrarios de los gobernantes y Gobiernos en turno.

Así, continuó, los mecanismos de protección quedaron cambiados, violentados. Hoy tenemos una Constitución y una Ley de Amparo a modo del Gobierno actual, por lo tanto, no alcanzan para proteger los derechos humanos, ni detener los actos arbitrarios del Estado. Y como decía el Chapulín Colorado: “¿Y ahora quién podrá defendernos?”.

La Voz de México consideró importante levantar la voz y no quedarse callados, y que los jóvenes se manifiesten pública y pacíficamente, para exigir un alto a las arbitrariedades de las autoridades, porque no podemos permitir una ley mordaza, de censura, contra particulares, locutores, periodistas y comunicadores.

Y puntualizó: “No puede ser posible que ahora el Estado y los tribunales aboguen a favor de los actos arbitrarios de los funcionarios y de los servidores públicos, como los gobernadores, como ya pasó en Campeche con Layda Sansores, en Puebla con Armenta y en Oaxaca. Está pasando en toda la República y hay que detenerlo”.

Es importante que a la sociedad entienda que a ni los particulares, ni a la sociedad, locutores, periodistas, informadores y youtubers, se les puede quitarles el derecho de la libertad de expresión, contenido en nuestra Constitución y Carta Universal de los derechos del hombre.

También la Corte Interamericana de los Derechos Humanos también a abogado por ese derecho, puntualizó Narváez Lozada, y recalcó que hay que unirnos para que las autoridades, en el ejercicio de sus funciones respeten a los ciudadanos, a los periodistas, a los comunicadores, a los youtubers y a los locutores, en nuestro derecho de información, de opinión, de expresar ideas en la libertad de expresión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *