EXIGEN A LAYDA Y DIPUTADOS QUE SE MANIFIESTEN Y DEFIENDAN A LOS CAMPESINOS QUE NO HAN RECIBIDO RECURSOS FEDERALES; SE PLANTAN EN LA SADER
San Francisco de Campeche .- Comisarios de diferentes municipios encabezados por la dirigencia de la CNC, se apersonaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para preguntar por qué no les pagan los recursos de programas federales aprobados para los productores y plantear mejoras al precio de garantía de la tonelada de maíz, y exigieron a la gobernadora Layda Sansores y a los diputados que se manifiesten y defiendan a la gente del campo que no cobra.
Encabezados por Luis Mora Hernández, los inconformes de Hopelchén, Hecelchakán y Campeche, expusieron que vinieron a recordar que en diciembre de 2024 fueron aprobados 7 mil millones de pesos al programa Bienestar para la Producción y hay más de 6 mil campechanos que no lo han podido cobrar, y queremos saber el motivo.
Un argumento, explicó el dirigente cenecista, es que tienen Sembrando Vida, pero se trata de pequeños productores que trabajan con el sistema agrosilvopastoril, es decir, tienen 3 hectáreas para agricultura, cuatro cabezas de ganado y 2 ó 3 cajitas de abejas, y nunca les preguntaron si ya no quieren participar, pero exigimos una explicación del por qué no les han pagado si el dinero ya fue depositado.
Y afirmó: “Cree el Gobierno Federal que con 6 mil pesos el agricultor va a poder trabajar durante un año, recalcaron, e hicieron un llamado a la gobernadora, a las autoridades y a los diputados federales y locales, a manifestarse y defender a la gente del campo que no está cobrando y a que traigan más programas en lugar de quitar”.
De acuerdo a la respuesta que nos den, veremos qué sigue para el campo campechano, advirtió Mora Hernández.