Nacionales

CAMPECHE ENTRE LOS ESTADOS CON MAYORES CARENCIAS Y REZAGOS SOCIALES SEGÚN INEGI

El reporte de pobreza multidimensional 2024 del INEGI expone un panorama crítico para el estado, con indicadores que revelan graves rezagos en derechos sociales esenciales, pese al discurso oficial de avances.

El documento señala que el rezago educativo alcanza al 20.5 por ciento de la población, es decir, 193.8 mil campechanos que no han concluido la escolaridad obligatoria. La carencia por acceso a la seguridad social afecta a más de la mitad de los habitantes (51.2 %), equivalente a 484.1 mil personas sin cobertura ante enfermedades, accidentes o vejez.

En infraestructura habitacional, la carencia por calidad y espacios de la vivienda impacta al 14.4 por ciento (136 mil personas), mientras que el acceso a servicios básicos sigue siendo una deuda pendiente: el 28.8 por ciento de los campechanos, equivalente a 272.6 mil personas, vive en hogares sin agua, drenaje o electricidad adecuados. La carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad también es alarmante, afectando al 16.9 por ciento de la población, es decir, 159.8 mil personas.

Estos datos confirman que una parte importante de la población vive sin condiciones mínimas para un desarrollo digno, y contradicen la narrativa gubernamental que presume avances en materia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *