DENUNCIAN QUE TOUR DE MR. BEAST REVELA JERARQUÍA DE PRIVILEGIOS DISFRAZADA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL
Al preguntar si las zonas arqueológicas de Calakmul y Chichén Itzá se pueden rentar para uso privado, y a dónde se va este dinero, una reportera de Periodismo audiovisual transmitido a través de Ruido en la Red, afirmó que permitir a una figura extranjero se le permita ingresar a zonas prohibidas bajo el argumento de promoción turística, mientras a investigadores, comunidades locales o visitantes comunes les imponen estrictas limitaciones, revela una jerarquía de privilegios disfrazada de colaboración institucional.
A través de un video, señala: ¿será que el youtuber demostró una vez más que sólo hace falta dinero para comprar a las autoridades?, pues en su grabación, Mr. Beast agradece a la Secretaría de Turismo de México y al INAH, y de manera especial a la gobernadora Layda Sansores, y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
Para realizar una toma fotográfica, filmación o videograbación –continúa-, hay que realizar un trámite que cuesta 15 mil 334 pesos por día, pero qué se requiere para entrar a la subestructura del edificio II de Calakmul, pues no se permite el paso, ¿influencia social, económica o mediática?, preguntó.
Según el INAH hubo autorización y supervisión para que fueran respetadas las medidas de cuidado, y menciona que en el video suceden cosas irreales o producto de la “teatralidad propia del youtuber”, pero está en juego el cuidado y acceso al patrimonio, asevera.
Y para finalizar, subraya: “El que a una figura extranjera se le permite ingresar a zonas prohibidas bajo el argumento de promoción turística, mientras a investigadores, comunidades locales o visitantes comunes les imponen estrictas limitaciones, revela una jerarquía de privilegios disfrazada de ‘colaboración institucional’, lo cual pone en duda la credibilidad de las autoridades”.