YASMÍN ESQUIVEL, JUAN PEDRO ALCUDIA Y JOSÉ ANTONIO MIS: ROSTROS DEL OFICIALISMO QUE REHÚYEN AL PUEBLO
– DEL PLAGIO A LA PONENCIA: YASMÍN ESQUIVEL VENDRÁ A #CAMPECHE
Los candidatos que aspiran a formar parte del poder judicial, impuestos desde el poder que hoy gobierna Morena, parecen temer al contacto directo con la sociedad. En lugar de exponer sus propuestas ante la población, se limitan a presentarse en instalaciones educativas, tratando de convencer a los jóvenes, cuando a esta generación se le ha negado la oportunidad de acceder a estos cargos.
Recientemente, se anunciaron ponencias en el Instituto Campechano de Ciencias de la Comunicación, organizadas por el Comité de Egresados, y entre los ponentes figura Yasmín Esquivel Mosa. ¿Quién no conoce a Yasmín? Se hizo famosa por plagiar la tesis de otra persona, aunque sus influencias le permitieron intentar borrar ese punto negro en su carrera.
Otro de los candidatos es Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien fue designado por el gobierno para ocupar este puesto. Durante su gestión, se dedicó a perseguir a políticos como Alejandro Moreno y Eliseo Fernández Montufar, sin obtener resultados tangibles. La gobernadora Layda Sansores parece quedarse con las ganas de verlos en prisión. Alcudia Vázquez ahora presentará una ponencia sobre la democratización de la justicia en México, una “democratización” que, de acuerdo con sus antecedentes, parece ser un juego de palabras vacío.
José Antonio Mis, otro de los elegidos, ha sido premiado por el oficialismo por su trabajo sucio: vincular a procesos a diversos actores políticos, armando rápidamente las carpetas de investigación y dando órdenes a los magistrados para que dicten sentencias, todo mientras exonera a aquellos amigos del poder.
¿Qué tipo de cambio puede traer al poder judicial cuando los mismos rostros de siempre siguen siendo señalados por actos de corrupción?