Locales

¡ULTIMÁTUM AL GOBIERNO FEDERAL! EN UNA SEMANA DEBE RESOLVER LA FALTA DE PAGO DE BIENESTAR PARA EL CAMPO; LA PACIENCIA TIENE LÍMITES, ADVIERTEN

Los campesinos de 13 Municipios de la entidad han dado un ultimátum de una semana al Gobierno Federal, para resolver el problema del pago del programa Bienestar para el Campo, antes llamado Procampo, pues más de 7 mil productores se encuentran afectados por falta de recursos, anunció Luis Felipe Mora Hernández, presidente en Campeche de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

Mora Hernández explicó que han mantenido una postura formal y respetuosa con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), a quien entregaron una lista detallada de los productores perjudicados, especialmente de los Municipios de Champotón, Hecelchakán, Seybaplaya y Hopelchén, sin embargo, a pesar de los compromisos asumidos, hasta la fecha no se ha dado una respuesta clara ni una solución concreta.
Los campesinos, recalcó, han manifestado su preocupación por el impacto que esta situación tiene en sus actividades agrícolas y en la economía local, pues afirman que no hay razón válida para retenerles los pagos.

Explicó que el delegado federal de la SDA argumentó que algunos productores fueron dados de baja del padrón por supuestamente utilizar un mismo terreno para los programas Sembrando Vida y Bienestar para el Campo, pero esa justificación no aplica, ya que los campesinos tienen parcelas en terrenos distintos para cada programa.

Ante la falta de avances por parte de las autoridades, los campesinos han advertido que su paciencia tiene límites. “Hemos sido diplomáticos y respetuosos en los acuerdos con las diferentes Secretarías de Gobierno, pero necesitamos una respuesta favorable en el plazo establecido”, destacó Mora Hernández.

El llamado urgente busca garantizar el cumplimiento de los compromisos gubernamentales y evitar mayores afectaciones a los productores agrícolas, quienes esperan en los próximos días una solución definitiva para continuar sin contratiempos con sus labores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *