TÓMELO CON CALMA: VISAS PROPIEDAD DEL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS
Por: Fernando Mora Guillén
- VISAS propiedad del Gobierno de los Estados Unidos.
- Metro de CDMX el boicot contra Rubalcava.
- Cooperación y coordinación con Canadá.
En los últimos días, y tras la publicación de listas, y anuncio del retiro de visas, a la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el Coordinador de la Oficina de Nuevos Proyectos del Estado, su esposo, Carlos Torres Torres, se generaron cientos de comentarios y especulaciones. Ahora sabemos que la casa del matrimonio se ubica en San Diego, California; donde su hija cursa estudios de educación básica.
Hace dos semanas, y tras la celebración del Primer Tianguis Turístico binacional, le fue retirada la VISA a Carlos Torres, al cruzar por el puente de Calexico, rumbo a los Estados Unidos. El aún esposo de Marina del Pilar Ávila, fue sometido por más de cinco horas a una segunda entrevista, y finalmente la VISA le fue retenida bajo el argumento de que la misma, es propiedad del Gobierno de los Estados Unidos, aunado a que se encuentra bajo un proceso de investigación.
Dos días más tarde, primera semana de mayo, Marina del Pilar Ávila, recibió la visita del Cónsul de los Estados Unidos en la Ciudad de Tijuana, quien le notificó, que si intentaba cruzar hacia los Estados Unidos, le sería retenida la VISA. Tras hacer público el que se encontraban bajo proceso, en principio la mandataria estatal se solidarizó con su aún pareja. Hoy se rumora que han iniciado trámites para su separación.
La Gobernadora de Baja California, argumenta que ella puede Gobernar sin la necesidad de tener una VISA, para ingresar a los Estados Unidos, lo que en el Estado ha generado un sin fin de especulaciones, ya que su entidad colinda con la economía más sólida de los Estados Unidos, el Estado de California.
Mientras esto se aclara, este sábado miles de Bajacalifornianos, asisten a una Carnita asada, en demanda de que la Gobernadora solicite licencia, en tanto se resuelve la investigación por parte del Gobierno Norteamericano.
Tómelo con atención. – Las últimas dos semanas y tras el relevo en la Dirección General del Metro de la Ciudad de México, su nuevo titular Adrián Rubalcava, los capitalinos han tenido que lidiar con graves fallas y deficiencias en el servicio del transporte público.
Se sabe que el Sindicato de Trabajadores del Metro, ha sido una agrupación con mucho poder que ha marcado la pauta en la administración y manejo del sistema desde hace varios años. Hoy los usuarios tienen que soportar lo que, para muchos, es un boicot contra el nuevo titular del Metro, mientras él y las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, evaden hablar del tema sin que se vislumbren acciones de solución, a la problemática.
Tómelo con interés. – El pasado jueves la presidenta Claudia Sheinbaum llamó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, para felicitarlo tras su ratificación. La Primera Mandataria habló con el Premier Canadiense sobre la renegociación del T-MEC, y el programa de trabajadores agrícolas temporales.
El inicio de la relación con el Primer Ministro de Canadá, se da en medio de una álgida situación por los temas que Estados Unidos ha puesto sobre la mesa; aranceles, migración, y seguridad en ambos países. En el caso de México, además está pendiente la solución en el caso del Tratado de Aguas de 1944, y el cierre de la frontera al ganado por el gusano barrenador.