TÓMELO CON CALMA: GUARDERÍAS SUBROGADAS DEL IMSS E ISSSTE, SIN CONTROL
Por Fernando A. Mora Guillén
- Guarderías subrogadas del IMSS e ISSSTE, sin control
- Plan Hídrico planeación urgente ante cambio climático
- Operativo Restitución en Valle de Bravo
En las últimas semanas, ha quedó al descubierto la falta de control por parte del IMSS y del ISSSTE, en la operación de estancias infantiles. Es en Ciudad Juárez, Chihuahua; en dónde padres de familia, han denunciado ante la fiscalía del estado, al menos siete abusos sexuales contra menores de edad. Las autoridades no avanzan en las indagatorias, por lo que el pasado fin de semana el puente Paso del Norte, fue tomado ante la desesperación de familias que no ven justicia.
Más allá de las indagatorias, y de lo que jurídicamente proceda por lo que hace a los delitos que se han cometido, se observa una absoluta inoperancia, por parte del IMSS, titular de contratos de prestación de servicios, en seis de las siete guarderías, y del ISSSTE en su propia estancia infantil.
Desde hace varios meses la Presidencia de la República eligió a Ciudad Juárez, para la implementación de un nuevo modelo de Estancias Infantiles, para hijos de madres trabajadoras de la industria maquiladora. Lo que preocupa, ante la falta de garantías sobre el cuidado y buen trato de los menores de edad.
Tómelo con interés.- Lluvias y sequías atípicas; una serie de situaciones que han afectado a la agricultura y la ganadería. En los últimos diez años, hemos sido testigos de desastres naturales, y modificaciones que ha generado el cambio climático, y que hasta ahora, salvo por acciones y compromisos gubernamentales, están fuera del alcance de los seres humanos.
Desde Octubre pasado, y tras más de seis años sin acciones específicas, ni un programa bien estructurado, nuestro país ha sufrido cambios extremos, que demandan urgentemente renovar la infraestructura hídrica, en todas las regiones.
En los últimos años, México incumplió el acuerdo de aguas con los Estados Unidos, ante la incapacidad de tener suficiencia hídrica, que permitiera cubrir las necesidades de los estados del norte, y poder realizar las entregas del vital líquido programado. La Presidenta Claudia Sheinbaum, por su formación académica y científica, está consciente de la problemática, por lo que ha presentado un Estrategia, que permitirá en el mediano y largo plazo dar solución a este tema tan delicado.
Tómelo con atención.- Al menos 14 inmuebles, han sido asegurados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en la región de Valle de Bravo, en dónde las autoridades federales y estatales, buscan acabar con el cobro de piso, y la operación de la delincuencia organizada .
El operativo Restitución, está ligado con la colaboración que hace un par de semanas brindaron equipos de CBP (Costum and Border Proteccion), de los Estados Unidos, con un dron que tomó imágenes y sobrevoló la región por más de dos horas.
A dos semanas, los pobladores manifiestan que las cosas no han cambiado mucho, y que los costos de los productos alimenticios y para la construcción, siguen reflejando un sobreprecio derivado de las condiciones que imponen grupos de la delincuencia organizada, en la región.
Twitter: @Fernando MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora
*Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana.
*Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
*Presidente de la Fundación Fernando Mora Gómez por la Libertad de Expresión.