LocalesNacionales

¡TIEMBLA ALITO! ALISTA MORENA PROCESO DE SU DESAFUERO Y TENDRÍA EL DICTAMEN ANTES QUE FINALICE ESTE MES DE JULIO

Ciudad de México .- Nuestro propósito es que antes de que finalice este mes de julio tengamos una mesa de trabajo, para estar en condiciones de elaborar un dictamen de solicitud de juicio de procedencia para el desafuero de Alejandro Moreno, reveló el diputado morenista Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional en el Palacio Legislativo de San Lázaro.


Destacó que al fin tuvieron contestación de la Fiscalía de Campeche a preguntas muy específicas que le habíamos hecho ya hace algún tiempo. “Se tardaron un ratito en contestar, pero ya contestaron y esperamos tener muy pronto el dictamen”, expresó.


Flores Cervantes expuso que se sigue debatiendo si era o no un asunto cerrado, y que no quiere adelantarse mucho porque darán a conocer sus argumentos, desde luego legales, con respecto a este tema, que ya consultó con el coordinador Ricardo Monreal, quien, aseguró, nos pidió apegarnos a derecho y tener mucho cuidado desde el punto de vista legal porque habrá repercusiones políticas.


Agregó que la información de la Fiscalía llegó tres semanas y media, digamos, y no reactiva la revisión, pues ya estaba reactivada y no nos creían. “Nosotros estábamos revisando, porque bueno, pues después de que logramos conseguir todo el expediente, pues insisto, hay opiniones en contrario”, expresó.


Dijo que seguramente Moreno Cárdenas dirá que es un asunto político y que fue por sus votos en contra, y no, pues nosotros queremos apartar completamente ese tipo de cosas, y no puedo hablar de reactivación, porque era un asunto que nosotros nos encontramos en los pendientes de la Sección Instructora, y desde nuestro punto de vista jurídico, no estaba concluido.


-¿Darían oportunidad a Alejandro Moreno que presente algunos documentos o primero ustedes van a desahogar y hasta después?, le preguntaron.

  • Sí, bueno, en este momento no hay ninguna situación que nos lleve a pedirle a la persona, en este caso al senador, en su momento diputado, por el cual fue solicitado este juicio de procedencia, pues pueda comparecer ante nosotros. Todavía no estamos en ese momento procesal, respondió.
  • ¿Pero hay buena información como para determinar ya si se procede o no?, se le interrogó.
  • Pues a mí me parece que la información, yo creo que hasta ahí lo voy a dejar para no poder, sí, pero solamente voy a decir que a mí me parece que la información es relevante, contestó.
    A la pregunta de si puede avanzar a pesar del amparo que tiene Alejandro Moreno, el morenista Flores Cervantes recalcó que no quería exponer sus argumentos jurídicos, porque ahorita los abogados de Alito lo van a ir a amparar ante mis declaraciones. No voy a hacer todavía ninguna consideración de carácter jurídico, y no hay lugar para mi comparecencia con fines de dar informe justificado, lo que está a cargo del director jurídico de la Cámara.
    La Sección Instructora por sí misma no tiene personalidad jurídica de actuar en un procedimiento de esta índole, y no tiene mucho, ¿qué será? unas dos semanas, que solicitaron una comparecencia de nosotros y bueno, pues aquí el representante legal de la Cámara de Diputados no es el presidente de la Sección Instructora, ni el presidente de la Comisión Jurisdiccional, es el director jurídico de la Cámara.
    -¿Entonces podríamos decir que en menos de un mes ya se va a saber el destino de esta solicitud de desafuero?, se le preguntó.
  • Pues es que empieza un procedimiento, digamos que…, atinó a responder.
  • Digamos, si procede o no procede, se le señaló.
  • Es que como empieza el procedimiento, así tan como ya puede determinar una situación como ésa, pues todo dependiendo de cómo se va a desahogar, contestó.
    En cuanto a qué tanto pueden frenar las repercusiones políticas este procedimiento, el legislador refirió que “a nosotros nos toca hacer la parte legal. Insisto, a nosotros nos gusta ver esto de manera neutral; a mí me gusta revisar estos expedientes y me parece que esa debe ser nuestra responsabilidad, sin ponerles nombre, ¿no?, les tenemos que poner nombre porque tienen nombre, pero pues para poder quitar cualquier situación de carácter político, pues vamos a irnos con argumentos jurídicos”.
    Negó que haya recibido presiones por las repercusiones políticas, y aclaró que previendo que pueda haber alguna repercusión política, favorable o en contra, todo dependiendo de qué decida la Sección Instructora, “la solicitud de nuestro coordinador es apegarnos a derecho. Hacerlo como lo hicimos la vez pasada”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *