Viral

TENDENCIA DE GHIBLI COLAPSA SERVIDORES DE CHATGPT Y DERROCHA MILLONES DE LITROS DE AGUA

El furor por la generación de imágenes al estilo Ghibli con inteligencia artificial no solo saturó servidores, sino que también puso en evidencia el alto consumo de agua en el proceso. De acuerdo con el Departamento de Energía de Estados Unidos, el gasto energético de los centros de datos de IA podría triplicarse para 2028, lo que agrava la preocupación ambiental.

Investigadores de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Texas Arlington estiman que cada imagen creada con IA consume entre 0.5 y 2 litros de agua. En el caso de la reciente tendencia Ghibli, ChatGPT reportó un consumo de más de 216 millones de litros en apenas cinco días, una cifra alarmante considerando que estas imágenes suelen viralizarse por un tiempo efímero y sin un propósito práctico más allá de las redes sociales.

Postura del Studio Ghibli y Miyazaki

Aunque muchos usuarios consideraron esta tendencia un homenaje al estudio japonés, el debate sobre el uso de la inteligencia artificial en el arte resurgió con fuerza entre animadores e ilustradores. En redes sociales, varios usuarios recordaron la postura del director Hayao Miyazaki, quien en 2016 rechazó tajantemente la idea de integrar la IA en sus creaciones: “Jamás desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Siento profundamente que es un insulto a la vida misma”, declaró en su momento, calificándolo como un atentado contra la creatividad humana.

El legado de Ghibli en la animación es innegable, con películas icónicas como El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y El castillo vagabundo, que han marcado generaciones. Sin embargo, la reciente fiebre por replicar su estilo con IA ha abierto un nuevo capítulo en la discusión sobre el impacto ambiental y la ética del uso de esta tecnología en el arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *