SHEINBAUM ENVÍA INICIATIVA PARA QUE LÍNEAS TELEFÓNICAS ESTÉN ASOCIADAS A CURP, INE O RFC; HARFUCH TENDRÍA EL CONTROL DEL PADRÓN
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado al Congreso una iniciativa para crear un Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, con el que busca que todas las líneas telefónicas estén asociadas a la Clave Única de Registro de Población (CURP), la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
El argumento principal de la propuesta es combatir delitos como la extorsión y el secuestro, obligando a los más de 148.3 millones de usuarios de telefonía en México a registrar su línea con datos personales. Sin embargo, la iniciativa también contempla otorgar el control de este registro a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, quien recibiría mayores facultades para coordinar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y auxiliar en labores de seguridad nacional cuando Sheinbaum lo requiera.
El anuncio ha generado una ola de críticas y preocupaciones en torno a la privacidad y el posible uso indebido de la información personal de los ciudadanos. Experiencias previas, como el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), fracasaron y fueron declaradas inconstitucionales por la Suprema Corte al considerar que vulneraban el derecho a la privacidad sin demostrar eficacia en la reducción de delitos.
Además del control del padrón telefónico, la SSPC se convertiría en una “supersecretaría” con nuevas atribuciones estratégicas, como la coordinación de investigaciones con el Ministerio Público y la Guardia Nacional, así como la administración de recursos federales destinados a la seguridad en los estados.
El bloque oficialista tiene la mayoría suficiente en el Congreso para aprobar la reforma sin necesidad de consenso con la oposición, lo que ha encendido las alertas sobre una posible centralización del poder y un mayor control gubernamental sobre la ciudadanía.
Fuente: Expansión, Infobae y El País.