RÍOS FARJAT ASEGURA QUE LAYDA SANSORES VULNERÓ DERECHOS DE MONREAL AL DIFUNDIR CONVERSACIONES
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Ríos Farjat, planteó que la gobernadora, Layda Sansores, violó los derechos del entonces senador Ricardo Monreal al difundir sus conversaciones privadas y calificarlo como “traficante de influencias”.
La Primera Sala de la Corte discutirá el próximo 9 de julio el proyecto de la ministra, que propone confirmar el amparo concedido a Monreal, aunque limitado únicamente a que Sansores elimine de redes sociales y páginas oficiales la emisión del programa Martes del Jaguar transmitido el 25 de octubre de 2022.
En dicha transmisión, Sansores presentó presuntas conversaciones privadas entre Monreal y Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, donde éste agradecía gestiones realizadas en un asunto penal. Además, la mandataria acusó al senador de traicionar a Morena durante las elecciones de 2021 en la Ciudad de México.
Monreal interpuso un amparo y también denunció a Sansores ante la FGR por intervención de comunicaciones privadas. El caso llegó a la Suprema Corte para definir criterios sobre los límites de la libertad de expresión de los servidores públicos, distinta a la de cualquier ciudadano.
Según el proyecto de la ministra Ríos Farjat, Sansores no verificó de manera razonable la autenticidad de la información ni su obtención lícita, actuando como funcionaria al difundirla desde medios oficiales, lo que vulneró el derecho al honor y a la privacidad de Monreal.
“La Gobernadora no cumplió con su deber de constatar en forma razonable los hechos en los que fundamentó sus opiniones, sino que, por el contrario, se limitó a difundir información cuya obtención lícita se encuentra en duda”, indica el documento.
El proyecto descarta, sin embargo, la prohibición impuesta por un juez federal para que Sansores y sus funcionarios eviten nuevas manifestaciones sobre Monreal, al considerar que sería una forma de censura previa.
Cabe señalar que, en noviembre de 2022, un juez ordenó a Sansores eliminar las publicaciones cuestionadas, medida que, según el propio juzgado, no fue cumplida a cabalidad, por lo que dio vista a la Fiscalía General de la República ante la posible comisión de un delito.