PÉSIMO SERVICIO DE LA CFE PONE EN RIESGO ACTIVIDAD ACUÍCOLA, ALERTAN
PRODUCTORES GASTAN EN EQUIPOS DE EMERGENCIA PARA “OXIGENAR” ESTANQUES
A pesar de las constantes fallas en el suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la granja acuícola “La Lupita”, ubicada en la comunidad de Nuevo Progreso, ha logrado evitar pérdidas en los últimos tres meses gracias a la operación permanente de equipos de emergencia para mantener la oxigenación en sus estanques.
Martín Frías Flores, responsable del centro de producción, explicó que la principal vulnerabilidad del proyecto sigue siendo la energía eléctrica, cuyo servicio irregular genera un gasto constante en combustible.
“Cada vez que se va la luz, encendemos nuestras plantas auxiliares. Por cada 7 horas sin electricidad, gasto alrededor de mil pesos en diésel, pero si el corte dura 12 horas, el costo se duplica, y no hacerlo implicaría perder toda la producción de mojarra”, explicó.
Frías Flores también explicó que, ante la creciente producción en la región y la fuerte competencia del mercado chiapaneco, han retomado el modelo de venta directa en Ciudad del Carmen, ofreciendo la mojarra carpa a 85 pesos por kilogramo.
“Tenemos aún cerca de 5 mil kilos disponibles. La idea es distribuirlos entre Carmen u otros puntos del país para evitar que el producto se quede sin salida”, comentó.
Recordó que en marzo vivieron uno de los momentos más críticos, cuando una falla general en la red eléctrica provocó la pérdida de cerca de 500 kilos de producto. “Uno de nuestros equipos de respaldo falló justo durante el apagón, lo que no debería pasar si tuviéramos un suministro confiable”, lamentó.