EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 25 DE JUNIO DE 2025
CENSURA MORENISTA, PEOR QUE NUNCA.
Tras unos necesarios días de descanso, retomamos la tarea cotidiana. A propósito de los mecanismos de censura que lamentablemente se reportan en Puebla y Campeche, la columna Templo Mayor, de Reforma, dedica un comentario para dejar claro que Morena ha superado a sus antecesores en este sentido. Aquí reproducimos unos párrafos de interés.
“Resulta difícil de entender que aquellos viejos izquierdistas, que tanto padecieron la represión y los abusos de poder, estén repitiendo el mismo camino, corregido y aumentado, porque ni siquiera el PRI en sus buenos tiempos se atrevió a promulgar una ley que convirtiera en delitos las críticas a los gobernantes. Aquel viejo PRI en el que el poblano Alejandro Armenta fue colaborador cercano del criminal Mario Marin, ‘El gober precioso’, y la campechana Layda Sansores también fue un orgullosa priísta, hija de Carlos Sansores, quien fuera dirigente nacional del PRI. Pero bueno, de eso ni quien se acuerde”.
Los casos de censura que se reportan en Puebla, Campeche y hasta en Sinaloa, encendieron luces rojas en organizaciones y medios nacionales e internacionales porque atentan contra la libertad de expresión de todos los ciudadanos.
SHEINBAUM ¿REPRUEBA? LA CENSURA.
Los Frentes Políticos, publicados en Excelsior el pasado domingo, en su comentario “Abuso de poder”, exhibieron la arbitraria decisión de la jueza Martínez Taboada para silenciar, sin argumentos válidos, a Tribuna y al periodista Jorge Luis González Valdez. Sus medidas cautelares no son más que la punta de iceberg de la autoritaria pretensión de la gobernadora Layda Sansores de silenciar a sus críticos, utilizando a un servil Poder Judicial. Aquí el texto.
“El 13 de junio, en Campeche, la jueza Guadalupe Martínez, Taboada, vinculó a proceso al periodista Jorge Luis González Valdez por ‘incitación al odio’ contra la gobernadora Layda Sansores. Se ordenó cerrar el portal Tribuna y prohibirle ejercer el periodismo. ¿El motivo? Críticas ‘sistemáticas’ que, según la mandataria, no eran libertad de expresión. ¿El detalle? La demanda fue impulsada por abogados… del Gobierno Estatal. ¿Ciudadana o gobernadora? El uso del aparato público para perseguir a críticos indigna. Esto no es justicia, es uso del poder para revanchas decididas con el hígado. De ese tamaño, doña abusiva”.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró en su Mañanera que “todo lo que tenga que ver con la libertad de expresión no debe de ser castigado y menos penalmente”, aunque eventualmente abanderó la “causa” de la gobernadora. Se pronunció en contra de la censura y de la pretensión de promover sanciones penales, pero en contra de la agresión.