NO SOMOS LAS CULPABLES DE UN SISTEMA QUE PREFIERE CASTIGAR A LAS MADRES QUE PROTEGEN ANTES QUE A LOS AGRESORES QUE DESTRUYEN: ACTIVISTAS
Defender la vida no es un delito, intitula el escrito de la agrupación “Desde mi Trinchera Autónoma” que replicó la página de Ley Sabina Campeche, donde se señala que cada madre que se levanta, abraza a otra y decide no rendirse, lo hace desde el amor más profundo, no busca conflicto, sino justicia, ni son amenaza, sino esperanza. “Hemos aprendido, entre lágrimas y valentía, que cuidarnos entre nosotras es también cuidar la vida, porque cuando una madre protege, está defendiendo lo más sagrado… y eso jamás debería castigarse”.
El texto dice: “Las madres autónomas que decidimos unirnos y formar colectivas no somos delincuentes. Somos mujeres que hemos sido empujadas a resistir, organizarnos y no rendirnos. No lo hacemos por rebeldía, sino por amor, por justicia, por el derecho a proteger la vida de nuestras hijas e hijos. Nos cansamos de ser silenciadas, de que se nos juzgue por alzar la voz y de que se nos persiga por defender lo más sagrado”.
Hemos aprendido, a fuerza de dolor y coraje, que si no nos cuidamos entre nosotras, nadie lo hará. Por eso nos acuerpamos, nos sostenemos y nos defendemos, porque sabemos que la sororidad no es una palabra bonita, sino un acto de supervivencia. Que el mundo lo sepa y que llegue hasta oídos de quienes nos señalan: no somos el enemigo, no somos las culpables de un sistema que prefiere castigar a las madres que protegen antes que a los agresores que destruyen, subraya el escrito.
Es profundamente injusto que se nos persiga mientras los verdaderos responsables caminan libres, amparados por la indiferencia y el poder. Nuestra fuerza no nace del odio, sino del amor, del amor por nuestras crías, por la verdad y por la vida digna que merecemos, agrega, y recalca: “Seguiremos caminando, juntas, con la voz firme y el corazón en alto, porque no vamos a callar, no vamos a rendirnos y no vamos a soltar la mano de ninguna otra madre jamás”.

