NI BIEN NI MEJOR
En los temas más sensibles para la sociedad, como lo son la salud, la seguridad y la economía no se puede decir que vamos bien porque la verdad es que estamos peor que antes…
“Percibí mucho optimismo y triunfalismo en el primer informe de la Emperatriz Claudia”, opinó el poeta Casimiro luego de que sus amigos de tertulia vespertina le solicitaron su punto de vista por el evento presidencial del pasado lunes. “Lo recomendable, dada la situación actual del país, era la prudencia y la mesura, acatando aquél adagio que dice que lo importante no es ver buenos principios sino buenos finales”.
–“Fue hermética la frase del cierre de su mensaje afirmando que vamos bien y que vamos a ir mejor, porque la realidad palpable es que ni estamos bien y tampoco hay perspectivas de que las cosas vayan a mejorar, externó el viejo maestro jubilado don Julián. En los temas más sensibles para la sociedad, como lo son la salud, la seguridad y la economía no se puede decir que vamos bien porque la verdad es que estamos peor que antes”.
–“Hace un año podíamos comprar un huevo a un peso con 50 centavos, y ahora está a tres y hasta a cuatro pesos en las tienditas; la tortilla raya los 30 pesos por kilo, el pollo y el cerdo ya están a precios inalcanzables y no se diga del kilo de res, que ya es manjar solo para las casas ricas” se quejó doña Chela, al señalar que “si bien es cierto que ha aumentado el salario mínimo, también es verdad que en la carrera inflacionaria los bolsillos de los trabajadores siempre salen perdiendo”.
–El tema de la seguridad es otro de los pendientes de la Emperatriz Claudia, añadió el bolero don Memín. La ola de crímenes sigue sin ser controlada, y hay un estado gobernado por los guindas en el Norte del país, que está en manos de los cárteles delincuenciales, así que por ningún lado puedo ver que estemos bien en este asunto. Nuestra entidad se tiñe de sangre y nuestras autoridades prefieren vivir en el engaño de que somos de los más seguros. Sinvergüenzas es lo que son” matizó.
–“Me asombra que sigan con la cantaleta de que hay 90 por ciento de abasto de medicamentos en los hospitales, puntualizó a su vez el poeta Casimiro. Todos podemos palpar que la situación es aberrante en los centros de salud, ni hay médicos ni hay medicinas, y son nuestros enfermos los que atraviesan ese doble viacrucis de soportar los dolores de sus padecimientos, y la decepción de ver que no les proporcionan los medicamentos prometidos”.
–“En honor a la verdad, suavizó el viejo Julián, es que no vivimos en un país que se esté hundiendo en el abismo, pero tampoco estamos en el paraíso que ven nuestros gobernantes. Ojalá que se hagan un estudio de la vista para que mejoren su percepción de las cosas, porque si siguen creyendo que vamos bien, entonces seguiremos empeorando la situación, y ellos sobrevivirán en el conformismo y la mediocridad que son los males que más quejan a nuestros servidores públicos” complementó.