LEY DE EXPROPIACIÓN ES UN ATENTADO CONTRA LOS CIUDADANOS: ARMENTÍA
NO CONTEMPLA PAGO INMEDIATO NI APEGADO A LA PLUSVALÍA, ADVIERTE
Esto algo muy delicado, en pocas palabras al Gobierno del Estado se le acabaron la gobernabilidad, la intermediación y las mesas de diálogo para llegar a acuerdos con los ciudadanos, y como no tiene tiempo para eso ni puede cumplir lo que mandata la ley, se apega a la ley de expropiación que será modificada para poderle quitarle de un tajo a las campechanas y los campechanos sus propiedades, y el pago no será inmediato, sino en 10 años máximo, y no será apegado al criterio de plusvalía, advirtió el diputado Pedro Armentía López.
Lo anterior, en relación con la modificación a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche, que, alertó, trastocan los intereses y los derechos de los ciudadanos, el derecho a la propiedad privada, a tener tus propiedades y generar plusvalía con ellas: es un atentado contra los ciudadanos.
Y expresó: “Muy sencillo ¿no? Gran caja China, hoy que están los Piratas en la final de la zona sur, donde la gente está enfocada en el equipo del Estado, pues se convocan a una sesión extraordinaria para una modificación, una reforma a la ley de expropiación, que data de 1981, con argumentos de que le iban a armonizar y actualizar, pero en realidad trastocan los intereses y los derechos de los ciudadanos, el derecho a la propiedad privada, a tener tus propiedades y generar plusvalía con ellas: es un atentado contra los ciudadanos”.
De si preocupa el hecho de que, por ejemplo, el Gobierno del Estado, aparte de que te puede quitar el terreno te permite meter valuador para dar valor real, el legislador expuso que “son varias cosas, lo dividen en dos momentos, uno es la Declaratoria de la Utilidad Pública y después la Declaratoria de la Expropiación. En la primera te están quitando sin argumentos y recursos administrativos para que puedas quejarte. En pocas palabras, el ciudadano, cuando le notifiquen de que su casa o su propiedad es de utilidad pública, ya está contra la pared y se la van a expropiar, y no nada más eso, sino que no le van a pagar.
La ley marca y propone, continuó Armentía López, que se pague hasta dentro máximo 10 años, o sea, no hay inmediatez, no hay liquidez, están atentando contra el derecho a la propiedad privada, contra el patrimonio que han construido toda su vida y, todavía peor, el precio lo fija el mismo Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas. Son juez y parte.
Pero no es todo, porque se van a basar en la última transacción que haya tenido ese bien, es decir, si usted campechana y campechano que compró un bien en 2000, en 1996, 1995 y lo compró a 10 pesos, pues también generando, esperando que genera una plusvalía y un patrimonio para su familia, le van a pagar, adivinen con qué, con el valor de aquel año más la inflación, pero no el valor comercial, por lo tanto, si al lado de su propiedad pusieron un Chedraui, negocio o hubo un desarrollo y la casa adquirió plusvalía, eso no lo considera el Gobierno del Estado, y aunque la ley federal señala que se debe pagar en 45 días, pues era una supuesta armonización, aquí será hasta en 10 años. ¿Por qué no armonizar?, preguntó.
En resumen, si te van a expropiar te pagarán lo que quieran, como quieran y cuando quieran, entonces trastocan el derecho a la propiedad privada en un día donde los campechanos están enfocados en el béisbol, en otra situación, y eso creo es muy grave para nuestro Estado.
-¿Pudiera ser utilizado como arma política?, se le preguntó.
“Esperemos que no, yo creo que son sus proyectos estratégicos, pues no han podido concluir el tema del Tren Ligero, el Tren Maya, el Ko’ox todas esas situaciones en las cuales hoy a los ciudadanos si lo declaran como bien de utilidad pública le quitarán la propiedad, respondió.
Otra situación más preocupante -continuó Armentía López-, en el artículo 18 ellos proponen de que tomarán posesión inmediatamente en la declaratoria, es decir, una vez emitida la declaratoria toman posesión del bien y pueden hacer obras sobre él aunque no haya el fallo final, sin que te puedan haber liquidado.
En cuanto a lo que hará MOCI, adelantó que meterá un acto de constitucionalidad y votará en contra del proyecto, “vamos a meter un voto particular para que le den a los ciudadanos de 5 días a 15 días como mandata la ley federal, para que puedan meter alegatos, defenderse, estamos proponiendo que se quite la ocupación inmediata, que sea hasta que se resuelva el decreto oficial que puedan ocupar el bien, que la gente pueda tener un juicio de amparo para protegerse, no solamente cuando lo declaran de utilidad pública, sino también cuando ya es declarado como expropiación y estamos diciendo también que les quede claro que se pague a 45 días y a valor comercial”. Además, el Gobierno pondrá al valuador, ante lo cual se buscará que haya una institución para realizar el avalúo.