Opinión

¿LAYDA SANSONES RECONOCERÁ SU ERROR Y OFRECERÁ DISCULPAS?

La gobernadora Layda Sansores desató la indignación de colectivos y organizaciones indígenas al declarar en un acto público que “ser mujer, indígena y pobre es lo peor que te puede pasar”. Sus palabras fueron calificadas como racistas y revictimizantes por la Red Nacional de Abogadas Indígenas, el Movimiento Indígena Nacional y diversos colectivos de mujeres, que le exigieron una disculpa pública inmediata. El reclamo es claro: la mandataria debe reconocer el daño de sus expresiones hacia quienes históricamente han enfrentado discriminación y marginación.

Incluso organismos defensores de derechos humanos y agrupaciones que acompañan a comunidades indígenas han alzado la voz, recordándole a Sansores que quienes gobiernan tienen la obligación de proteger y no de estigmatizar a los pueblos originarios. Frente a la presión, la mandataria intentó justificar sus dichos afirmando que fueron sacados de contexto, pero hasta ahora no ha sido capaz de reconocer su error ni de ofrecer una disculpa.

El problema es que Sansores ha sido inflexible cuando se trata de exigir disculpas a otros, en especial a periodistas. El Tribunal Electoral de Campeche incluso ordenó a comunicadores disculparse públicamente con ella por expresiones consideradas ofensivas. Pero cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la encontró responsable de violencia política de género contra diputadas del PRI, tras acusarlas en su programa de enviar fotografías íntimas, nunca cumplió con la sanción que la obligaba a disculparse y fue inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Violencia Política de Género.

Mientras exige disculpas a periodistas y opositores, Sansores permanece en silencio frente a sus propios errores. La congruencia política se mide en actos, y en este caso la gobernadora todavía no reconoce ni pide disculpas a mujeres, indígenas y legisladoras a quienes ofendió con sus palabras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *