LocalesNacionales

LA GOBERNADORA SE DESMIENTE A SÍ MISMA Y EVIDENCIA PERSECUCIÓN POLÍTICA DEL NARCOGOBIERNO DE MORENA EN MI CONTRA: ALITO

Luego de que la titular del Ejecutivo Estatal de Campeche confesó en entrevista con Carmen Aristegui que no hay pruebas de que el predio expropiado fue adquirido con lavado de dinero y por eso modificó la Ley de Expropiación, en sus redes sociales el dirigente nacional priísta afirmó que “la gobernadora se desmiente a sí misma, se exhibe y evidencia la persecución política del gobierno de Morena en mi contra y en contra de mi familia”.

El senador escribió: “El Gobierno de Morena no puede sostener ni sus propias mentiras: mienten, se contradicen y le fallan al pueblo. Yo llevo 7 años enfrentando este gobierno corrupto, sin miedo y de frente. Les he ganado absolutamente todo con la ley y la razón. Hoy, la gobernadora de Campeche se desmiente a sí misma, se exhibe y evidencia la persecución política que hace el gobierno de Morena en mi contra y en contra de mi familia”.

Y agregó: “No tienen absolutamente nada, lo único que les queda es fabricar e inventar delitos. Pero la verdad siempre sale a la luz. Con mucho ánimo y con mucho carácter los seguiremos enfrentando con la verdad. No a la dictadura terrorista y comunista en México. Aparte de corruptos y políticos, cínicos, torpes y estúpidos. Aquí la prueba”.

A su publicación, Alito anexa dos videos con partes de la entrevista. En el primero, Carmen Aristegui le recalca a la mandataria que si tienen esa sospecha, elementos de información o presunción (lavado de dinero), tendrían que hacer una investigación judicial y, en su caso, buscar la extinción de dominio de esos terrenos también, no la expropiación. La entrevistada confesó que agotaron todo lo que está en sus manos y no lo pueden demostrar, por lo que fue modificada la Ley de Expropiación porque en algunas partes llegaba a ser inconstitucional.

En el otro video, la periodista expone que esta expropiación puede ser de inmediato para muchos una acción política para ir en contra de un opositor o de una figura incómoda al régimen, pero también puede leerse que si le ocurre a este opositor, le puede ocurrir a cualquier otro crítico en el país de alguna manera que digan “ese terreno también me gusta, de ese crítico que no nos es cómodo”. Entonces se abre una ventana de preocupación seria, y usted entiende a lo que me refiero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *