LocalesOpinión

LA GOBERNADORA DESATIENDE A FAMILIAS DE DESAPARECIDOS, GASTA COMO TURISTA DE LUJO Y CENSURA Y PERSIGUE A CRÍTICOS: ENRIQUE ARELLANO

A través de sus redes sociales, el analista Enrique Arellano criticó que mientras familias buscan desesperadamente a sus parientes desaparecidos, la gobernadora gaste el equivalente a treinta y ocho mil pesos diarios en viáticos de viajes, triplicando la erogación en ese rubro, haciéndola ver más turista de lujo que mandataria y por lo cual exigió a la Secretaría de Finanzas aclarar dónde gastó ese recurso, además de criticar que haya censura y persecución contra medios como Tribuna y Telemar y el periodista Jorge Luis González Valdez por criticar y decirle la verdad en la cara.

La publicación señala: “Layda Sansores: millones en viajes, silencio para los desaparecidos. En Campeche, mientras las familias buscan con desesperación a sus seres queridos, la gobernadora Layda Sansores se dedica a viajar. Y no precisamente para resolver los problemas del Estado. Sólo en dos mil veinticuatro, su administración gastó más de catorce millones de pesos en viáticos, lo que equivale a treinta y ocho mil pesos diarios en transporte, hospedaje y alimentos. Un lujo que contrasta brutalmente con la realidad de un estado que registra treinta y seis personas desaparecidas solo en lo que va de dos mil veinticinco”.

Agrega que lo más indignante: ese gasto representa cinco veces más que el presupuesto de la Comisión Local de Búsqueda, que apenas recibió dos millones ochocientos mil pesos. ¿A dónde fue a parar ese dinero? Nadie lo sabe. La Secretaría de Finanzas no detalla hoteles ni destinos. Pero lo que sí sabemos es que el pasado cinco de agosto, Layda fue vista celebrando su cumpleaños en Ámsterdam. Cuando la ciudadanía la cuestionó, ella lo justificó como una “reunión familiar”.

Y continúa: “Desde que asumió el poder en dos mil veintiuno, los viáticos se han triplicado: pasaron de cuatro millones a más de trece millones. ¿Y los resultados? Más desaparecidos, peor seguridad, hospitales sin medicamentos y ciudadanos sin atención. Y cuando los medios hacen su trabajo, Layda responde con censura y persecución. La Fiscalía ordenó a la empresa Telemar revelar quién redacta las notas críticas. Ya antes, el diario Tribuna Campeche y el periodista Jorge González Valdez fueron señalados por la gobernadora de ejercer violencia política de género, en lo que muchos ven como un claro intento de silenciar la prensa”.

Esto no es austeridad. No es transformación. No es transparencia.

Es abuso, cinismo y censura disfrazados de Gobierno. Campeche no puede seguir financiando los caprichos de una gobernadora que viaja más de lo que gobierna, que gasta más en ella que en su pueblo, y que persigue a quienes le dicen la verdad en la cara. En dos mil veintisiete, tenemos memoria. Que este derroche no se traduzca en más impunidad. Campeche merece una gobernadora, no una turista de lujo pagada con el dinero del pueblo. Hasta ahí la publicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *