Locales

HAY MUCHAS DUDAS EN LA OBRA DEL TREN LIGERO, DESPUÉS DE QUE CONCLUYÓ VIENEN A ENTREGAR EL PROYECTO: PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

San Francisco de Campeche .- La directora de Protección Municipal, Guadalupe Rodríguez Chávez, informó sobre el primer recorrido realizado en conjunto con el Gobierno Estatal, personal de la empresa constructora Mota Engil y representantes de la Sedena, para inspeccionar el trayecto del Tren Ligero, y externar diversas inquietudes respecto al impacto y ejecución del proyecto.


Rodríguez Chávez destacó que persisten múltiples dudas relacionadas con aspectos técnicos del proyecto, como niveles hídricos, obras de mitigación, materiales utilizados y las medidas implementadas para evitar inundaciones, lo que es de interés no sólo de Protección Civil, sino también Obras, Desarrollo Urbano y Agua Potable municipales.


Aunque la empresa asegura contar con todos los estudios necesarios y cumplir con la normativa, remarcó que el Municipio exige revisión detallada de los documentos físicos y digitales para verificar su viabilidad.


La funcionaria subrayó: “Ellos afirman que hicieron pozos de absorción y alcantarillas con base en estudios, pero el área donde pasa el tren es susceptible a inundaciones, lo que genera preocupación por posibles afectaciones en temporadas de lluvias”.


Según la empresa, continuó, se realizaron pruebas que demuestran que el tren puede operar con niveles de agua de hasta 30 centímetros, sin embargo, el Municipio insiste en la necesidad de analizar los dictámenes correspondientes, para garantizar que las obras no ocasionen problemas a los habitantes.


Además, Rodríguez Chávez lamentó la falta de acompañamiento municipal durante la planeación inicial del proyecto, ya que al ser considerado de seguridad nacional, los procedimientos locales fueron omitidos. “Nunca estuvimos en contra del desarrollo ni de las obras, nuestra intención siempre ha sido que se hagan bien y con los estudios necesarios”, afirmó.


En cuanto a las inundaciones ya registradas en algunas zonas, se acordó establecer una mesa de trabajo para evaluar soluciones, como la apertura de pozos o puentes que permitan mitigar los efectos, y que aclaró que la empresa Tren Maya será responsable de la operación y mantenimiento una vez concluida la obra.
El Municipio reitera su compromiso de supervisar que los proyectos se realicen correctamente para evitar afectaciones a la ciudadanía y garantizar un desarrollo sostenible, subrayó, y expresó que la alcaldesa ha enfatizado que cualquier obra debe cumplir con los requisitos técnicos necesarios, para beneficiar al Municipio sin generar problemas a futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *