InternacionalesLocalesNacionales

EXSECRETARIO DE GOBIERNO DE LAYDA ES SOCIO DE MARIO “N”, A QUIEN EL GOBIERNO DE TRUMP BUSCA POR SOBORNOS A PEMEX: LA RAZÓN

En un documento oficial, el exsecretario de Gobierno de la gobernadora Layda Sansores, Armando Constantino Toledo Jamit, aparece como socio de uno de los dos empresarios mexicanos acusados por Estados Unidos por presuntamente sobornar a funcionarios de Pemex para manipular licitaciones y obtener millones de dólares en lucrativos contratos, de acuerdo con una publicación del medio La Razón.


El antes mano derecha de la actual mandataria de la entidad fundó en 2013 la empresa Penta Financial, S.A.P.I. de C.V. SOFOM, E.N.R., una financiera radicada en Campeche junto a Mario Alberto Ávila Lizárraga, uno de los empresarios señalados por el presunto soborno. Así lo muestra el acta constitutiva de la empresa, consultada por La Razón en el Registro Público de Comercio.


Toledo Jamit estuvo cerca de un año y cuatro meses como secretario de Gobierno de Layda Sansores, quien lo incorporó a su equipo el 1 de octubre de 2023 en sustitución de Aníbal Ostoa.


El lunes 11 de agosto, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a Ávila Lizárraga, con quien aparece Toledo Jamit como socio de Penta Financial, S. A. P. I. de C. V. SOFOM, E. N. R., y al empresario tabasqueño Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, ambos afincados en Texas, por supuestamente haber pagado 150 mil dólares (casi tres millones de pesos) en sobornos a funcionarios de Pemex, para asegurar contratos millonarios con la paraestatal.


Los sobornos se dieron a 3 funcionarios de Pemex Exploración y Producción (PEP), cuyos nombres aún no se han hecho públicos. Los pagos consisten en artículos de lujo, incluyendo Louis Vuitton y Hublot, y se habrían dado entre 2019 y 2021, durante la administración de Octavio Romero Oropeza, hoy director del Infonavit, señaló la dependencia norteamericana.


Rovirosa Martínez, cuyas empresas se habrían beneficiado de los sobornos a Pemex, ya ha sido capturado. Y a decir del Gobierno Estadounidense, “presuntamente tiene nexos con integrantes de cárteles mexicanos”.


Por otro lado, Ávila Lizárraga está prófugo. La madrugada del pasado lunes, elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR) catearon un predio propiedad del sospechoso en Lomas del Castillo, zona exclusiva en Campeche.


El empresario tiene otra conexión con el Gobierno de Layda Sansores, pues en 2009 fue candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a gobernador de Campeche, teniendo como coordinador al expanista Jorge Luis Lavalle Maury, encarcelado por el caso Odebrecht.


Desde 2024, Jorge Luis Lavalle es el secretario de Desarrollo Económico de Campeche, bajo la Administración de Layda Sansores.


Ávila Lizárraga también fue funcionario de Pemex. De febrero de 2010 a noviembre de 2012 fue subdirector de Mantenimiento y Logística en la Coordinación de Servicios Marinos de PEP, la misma dependencia en la cual operó los sobornos años después.


En 2014 fue investigado por haber firmado la entrega de un contrato a la empresa Oceanografía por 834 millones de pesos, cuando ya había dejado el cargo.
En febrero de 2023, Toledo Jamit, quien apareció como socio de Ávila Lizárraga, estuvo envuelto en la polémica, pues N+ publicó videos en los que se aprecia al entonces secretario de Educación Pública en la entidad, Raúl Aarón Pozos Lanz; al entonces también jefe de la Oficina de la gobernadora, Toledo Jamit, y a la ahora diputada federal plurinominal por Morena, Rocío Abreu Artiñano, al manejar fajos de billetes.


El martes 7 de enero del presente año, Toledo Jamit presentó su renuncia a la secretaría de Gobierno por supuestos temas personales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *