EN REDES: JUEZA CON VÍNCULOS CON “EL CHAPO” DENUNCIÓ Y OBTUVO DATOS DE DEFENSOR DE DERECHOS HUMANOS; ¡SIGUE LA CENSURA!
Renán Martínez Casas, director de “Signos y Sentidos, comunicación estratégica”, publicó en sus redes la denuncia del defensor de derechos humanos, Miguel Alfonso Meza, de quien la hoy jueza Silvia Delgado, a quien vincula con El Chapo Guzmán, obtuvo datos personales y lo denunció, tras lo cual es investigado por el Instituto Electoral de Chihuahua.
El texto dice que “apenas hace 4 días les pedí estar listos para defender el proyecto periodístico Narcopolíticos, que ese mismo día se presentó, y ya ayer Miguel Alfonso Meza (director de la organización civil dedicada al litigio estratégico y la defensa de los derechos humanos denominada Defensorxs), publicó lo siguiente en su cuenta de X:

“La abogada de El Chapo me denunció y el Instituto Electoral le entregó mis datos. Durante la elección judicial, calificamos a Silvia Delgado como una candidata altamente riesgosa por sus vínculos con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. El Instituto Electoral de Chihuahua no sólo inició una investigación de más de 800 páginas en mi contra. También solicitó a Meta, al SAT y a mi compañía telefónica que entregara mis datos personales”.
El SAT y mi compañía de teléfono, continúa, se negaron a entregar esa información porque, según su respuesta, es confidencial y el Instituto Electoral no puede requerirla. Sin embargo, Meta sí entregó mi celular y correo personales, y el @IEEChihuahua se los entregó a varios particulares, incluida la abogada de El Chapo. Silvia Delgado también denunció a los directores de 14 medios, como @sinaloahoy, @proceso, @YahooNoticias, @Milenio, @infobae y otros.
Y agrega: “Repito lo que siempre dije en todos lados: Silvia Delgado era una candidata a jueza altamente riesgosa porque defendió fervientemente a uno de los narcotraficantes más poderosos de México y ninguna autoridad sabe cuál es su grado de cercanía con él… porque nunca lo revisaron. La elección judicial no implementó filtros mínimos para conocer los antecedentes de los candidatos. Literalmente, un cajero del Oxxo o un policía de tránsito tiene que atravesar más filtros para obtener su trabajo”.
Sobre Silvia Delgado, añade, logramos verificar que no sólo era abogada de El Chapo:
- Participó en un documental de DW llamado “Los narcoabogados detrás de los cárteles” (nombre textual).
- Acompañó a la familia de El Chapo a su juicio en EEUU, no como abogada, sino por su relación personal con ellos.
- Ha declarado en medios que El Chapo era inocente y que la persecución en su contra es una fabricación mediática para defender los intereses de EEUU.
Nuestra afirmación es simple: una persona con estas características, que no pasó por ningún filtro ni revisión de antecedentes, es altamente riesgosa para desempeñarse como jueza penal. ¿Alguien genuinamente cree que eso es violencia política?, pregunta.
Y finaliza: “A pesar de nuestras alertas, la abogada de El Chapo ganó su elección: obtuvo 23,605 votos y ahora será Jueza Penal de Enjuiciamiento. Como siempre lo digo: nosotros no vamos a callarnos.
Vamos a seguir organizándonos como ciudadanos para defender la justicia. Si quieres sumarte, puedes hacerlo aquí en chat.whatsapp.com/I2WUnndNuXm3TK…”. Hasta ahí la publicación.