EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR | 5 DE JULIO DE 2025
4 AÑOS DE TURISMO EN PICADA
Porque los números no mienten, no exageró la diputada local Mónica Fernández Montúfar cuando señaló que el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña, “se lleva las palmas como el peor que ha existido”. A la par, los prestadores de servicios corroboraron que fueron desastrosas las jornadas vacacionales de Navidad, Año Nuevo y Semana Santa, con ocupaciones hoteleras muy bajas, y que siguen en picada.
Hace un par de meses documentamos que Mauricio Arceo mentía y desinformaba sobre el Tren Maya, pues festejaba que en 2024 trasladaron a 850 mil personas, mientras que esa empresa ferroviaria lamentaba que apenas tuvo 603 mil usuarios en su primer año de operación, sólo el 20% de lo proyectado. Tampoco se precisa cuántos realmente visitaron la entidad, pero es un hecho que el multimillonario Tren Maya no resultó ser el paliativo turístico anunciado.
Las promociones “exitosas” en las escasas ferias a las que asiste Arceo Piña, que están plasmadas en sus redes sociales, no reflejan respuesta favorable en las finanzas de ese sector. Hoteleros y prestadores de servicios turísticos se quejan de que continúa la baja ocupación y la nula afluencia de visitantes, mientras el secretario sonríe y festeja sin pudor sus nulos resultados en los Martes del Jaguar.
RESPETAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Para el político, economista, académico y militante de Morena, Alejandro Encinas, se debe ejercer la “libertad de expresión sin ambigüedades”, pues gracias a ella la izquierda mexicana pudo impulsar la transformación social y política. Reconoce que fue la mejor herramienta usada contra el régimen priista para combatir la opresión, la censura, la represión, la injusticia social, la desigualdad, los abusos del poder y los fraudes electorales.
“En Campeche, fue detenido con violencia el periodista Jorge González Valdez. ¿El delito? daño moral contra funcionarios… deberá pagar una indemnización de 2 millones de pesos y, por orden judicial, tiene prohibido ejercer su labor periodística durante dos años… limitar la libertad de expresión afecta el desarrollo democrático de nuestro país… Devela el “desinterés” de funcionarios públicos para respetar este derecho humano y su pretensión por acallar la crítica sobre sus gobiernos…”
Encinas reconoce que “la libertad de expresión es vital para la democracia: permite la participación informada, fomenta la crítica y el debate público, hace contrapeso al poder, conlleva a la rendición de cuentas, al combate la corrupción y al abuso de poder, refuerza la legitimidad del sistema y protege a las minorías”. Ojalá aconseje a Layda Sansores, que censura y sanciona la libertad de expresión.