Opinión

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR  | 15 DE JULIO DE 2025

4 AÑOS DE DESINTERÉS A LA APICULTURA

Al menos un par de ocasiones se ha resentido la muerte masiva de abejas en varios ejidos de Hopelchen. Entre marzo de 2023 y enero de 2024 al menos 250 colmenas de una docena de apiarios fueron exterminadas por los químicos de los plaguicidas utilizados por los agricultores en sus tierras circundantes. 

El Colectivo de Comunidades Mayas en los Chentes estimó que cada colmena tiene una población de 60 mil abejas, por lo que al menos 15 millones de ellas se intoxicaron y murieron por los plaguicidas de los agricultores, ocasionando pérdidas que superaron los 15 millones de pesos y acabaron con el patrimonio de los apicultores tras 40 años de trabajo. ¿Cuál fue la respuesta del Gobierno de Todos ante este problema? Desidia e indiferencia. 

La gobernadora Layda Sansores no dio la cara a los apicultores afectados, menos aún atendió las afectaciones a las abejas y al medio ambiente, pese a que Ecosur documentó los impactos y los pobladores pusieron denuncias ante la Semarnat y la Senasica. El Colectivo lamentó el desinterés del gobierno ante la difícil situación que atraviesan los apicultores.

LAYDA ARRECIA SU ACOSO JUDICIAL

Tras el fallo del Tribunal Colegiado del Trigésimo Primer Circuito que declaró inconstitucionales las medidas cautelares impuestas por la juez Guadalupe Martínez Taboada, que impedían al periodista Jorge Luis González Valdez ejercer su profesión y al medio TRIBUNA operar, Layda Sansores San Román buscará hoy imponer nuevas medidas cautelares.

La semana pasada el Tribunal Colegiado otorgó una suspensión provisional con efectos restitutorios, al considerar que las restricciones eran desproporcionadas y vulneraban derechos fundamentales como la libertad de expresión, el derecho al trabajo y el acceso a la justicia. La resolución fue unánime y evidenció el exceso e la decisión tomada por la autoridad local.

Sin embargo, el Juzgado Cuarto de Control en Campeche fijó de inmediato una audiencia para hoy martes 15 de julio a las 8:00 horas, porque así se los solicitó el equipo jurídico de Layda Sansores, al cual le urge revisar la medida cautelar. ¿Se otorga la misma atención y celeridad a todas las denuncias, o solo a las que van contra TRIBUNA? ¿Se trata de censurar a como de lugar? ¿A qué le teme tanto?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *