EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 05 DE SEPTIEMBRE DE 2025
REDES TUNDEN A LAYDA POR ESTADÍSTICAS.
Las desafortunadas declaraciones de Layda Sansores, en la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, le acarrearon una tunda en redes sociales porque lejos de ocuparse en solucionar el problema, agravado por el nefasto desempeño de Marcela Muñoz, evade su responsabilidad sugiriendo dejar de publicar las estadísticas. ¿Dónde quedó su humanismo?
Claude Vandame escribió que “para esa ‘son 17 homicidios en Campeche nada más’, con eso se demuestra que a esa y, a todos los de la mafia del narcoladrador no les importa la vida, sólo que sus estadísticas y que los medios y las redes no digan que aumentaron en 260% los homicidios, malditos sátrapas rateros, corruptos y perversos”.
Filibusterosport lamentó que “los políticos morenarcos siguen con sus mentiras y escondiendo las cifras de la inseguridad. Claro, los periódicos sacan las notas reales y empezando con la de Campeche, que nos tiene idea de gobernar”. La mayoría de las opiniones insultan a la mandataria, que se resiste a releva a su secretaria de Seguridad, pese a su persistente ineptitud. ¿Qué sigue?
SEVERO DETERIORO EN EL PODER JUDICIAL.
Comentan con preocupación los Rozones, de La Razón de México, de las recientes declaraciones de la ministra Lenia Batres, que buscaría aplicar sanción inmediata a medios de comunicación. “La nueva ley de Lenia y Layda” es el titulo que escogieron para el comentario. Sintetizamos.
“Nos piden reflexionar sobre las declaraciones de la ministra de la SCJN, Lenia Batres, del pasado 29 de agosto… se pronunció por una “sanción inmediata” para los medios que no acaten los requerimientos derivados de la Ley del Derecho de Réplica… que la legislación actual es “absolutamente disfuncional” y no garantiza que los medios rectifiquen información falsa de manera rápida y efectiva. Solo que… aplicar “sanción inmediata” equivaldría a hacer juicios sumarios, sin darle al medio la posibilidad de defenderse. Por otro lado, ¿de qué forma se llevaría a la práctica la sanción inmediata? ¿Con censores judiciales, como el que le impusieron a un periodista de Campeche? Nadie imaginaba que la gobernadora Layda Sansores se convertiría en ideóloga de un sector de la 4T.
Al parecer a la 4T le urge callar a todas las voces críticas que exponen el enorme fracaso que resultó ser su movimiento, que lejos de acabar con la corrupción, se convirtió en la peor pesadilla para los mexicanos. Estando así las cosas, ¿se puede esperar que mejore la impartición de justicia con jueces impuestos con un acordeón? Lo dudamos mucho y no tardaremos en verlo. Al tiempo.