Locales

DIRECTOR DEL INSTITUTO DE PESCA Y ACUACULTURA IGNORA RESULTADOS DE LA TEMPORADA DE PULPO Y DEJA EN EL LIMBO A LOS CAMPECHANOS

El director estatal del Instituto de Pesca y Acuacultura, Edward Ceballos Alejandre, reconoció que no tiene información precisa sobre los resultados de la temporada de pulpo que se extendió hasta finales de 2024. Según Ceballos, la responsabilidad de recopilar y brindar estos datos recae exclusivamente en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), sin embargo, aún no han recibido la información solicitada debido a que “están recopilando la producción que ha habido”, dejando a los campechanos esperando respuestas.

Este silencio por parte de las autoridades federales deja en evidencia una falta de coordinación y transparencia, especialmente cuando se trata de un sector crucial para la economía estatal. El director del Instituto de Pesca aclaró que no solo la temporada de pulpo es un tema pendiente, sino todas las pesquerías en el estado, y que se encuentran a la espera de que Conapesca entregue los resultados. “Estamos esperando la respuesta de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca para ver los temas”, expresó, mientras la incertidumbre crece entre los pescadores locales que siguen sin saber si su esfuerzo en la temporada de pulpo fue recompensado con buenos resultados.

En medio de la falta de datos y la ausencia de un informe claro, Ceballos Alejandre también habló de las acciones coordinadas entre el estado y el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) para determinar la biomasa en las aguas de Campeche, pero su mensaje careció de detalles sobre avances concretos. “Ya se firmaron acuerdos de trabajo con el estado y con el instituto precisamente para ver ese tema de investigación y ver la biomasa”, comentó, pero sin ofrecer cifras ni resultados que permitan medir el impacto de estas acciones. Mientras tanto, los pescadores y la comunidad campechana siguen esperando una respuesta clara y definitiva sobre el futuro de sus pesquerías, mientras las autoridades federales parecen seguir en un limbo de incertidumbre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *