Locales

DESAPARICIÓN DEL FONDEN FUE UNA MALA DECISIÓN QUE DEJÓ VULNERABLES A MILES DE FAMILIAS: ARMENTÍA

Lo que vemos en Poza Rica y otras zonas afectadas de Veracruz es reflejo de la falta de prevención y de un abandono federal, asevera

San Francisco de Campeche.- En medio de la emergencia provocada por las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a estados como Veracruz, Hidalgo, Guerrero y Puebla, el coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Pedro Armentía López, lamentó la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), señalando que esta mala decisión gubernamental dejó a miles de familias en situación de vulnerabilidad.

Armentía López destacó que el Fonden no sólo servía para distribuir víveres y materiales básicos, sino era un mecanismo integral que permitía la reactivación económica, la reconstrucción de viviendas y el seguimiento financiero para enfrentar los desastres naturales. “Lo que estamos viendo hoy en Poza Rica y otras zonas afectadas, es el reflejo de la falta de prevención y de un abandono por parte del Gobierno Federal”, afirmó.

El legislador también criticó la insuficiencia de recursos destinados al Servicio Meteorológico Nacional, señalando que sólo se han invertido 12 millones de pesos en un año, lo cual considera una muestra del desinterés en prevenir fenómenos climatológicos extremos.

Armentía López cuestionó la respuesta de las autoridades estatales y federal ante esta situación, por lo cual no se han tomado medidas contundentes ni se ha declarado el estado de emergencia en las zonas afectadas, lo que impide la liberación de recursos para atender a las personas damnificadas. “Es una omisión y lo pudimos ver en las imágenes de la presidenta de la República diciéndole a los ciudadanos que apenas han pasado 3 días y que se esperen, pero la gente no puede esperar; perdió todo, tiene familiares desaparecidos. La respuesta ha sido vaga y reservada”, expresó.

El coordinador parlamentario también señaló que, aunque se han establecido centros de acopio y algunos gobiernos estatales, como el de Nuevo León, han enviado ayuda en forma de personal de Protección Civil y equipo especializado, esto no es suficiente para atender la magnitud del desastre.

PREOCUPA EL MANEJO POLÍTICO DE LOS RECURSOS

Armentía López advirtió sobre el riesgo de que los recursos destinados a la recuperación sean utilizados con fines electorales, al advertir que existe la posibilidad de que los apoyos sean condicionados y distribuidos por servidores públicos vinculados al partido en el poder. “Ya van a ser los servidores de la nación quienes den las tarjetas, las lavadoras, la rehabilitación de casas. Esto se puede convertir en un tema electoral”, alertó.

Además, mencionó un caso reciente en el que una alcaldesa electa, cuya victoria está impugnada, habría intentado impedir la entrega de víveres si no era ella quien los distribuía. “Esto es lo que podría pasar con los recursos destinados a la recuperación”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *