Locales

DECISIONES DE MORENA CREAN ZOZOBRA EN EL PATRIMONIO DE TODOS Y NOS ENCAMINAN HACIA UN ESTADO TOTALITARIO, ALERTAN

San Francisco de Campeche .- Francisco Eustaquio Portela Chaparro, presidente del Colegio de Profesionales en Derecho Barra de Licenciados en Campeche, Asociación Civil, externó su preocupación por la reforma a la Ley de Expropiación del Estado de Campeche, pues “desafortunadamente se están tomando decisiones que van en contra de los campechanos, en contra de los mexicanos; son decisiones de Morena que crean incertidumbre y zozobra en el patrimonio de todos”.

Cuestionó quién será el que señalará si el bien expropiado será de bien público y si en verdad beneficiará a la ciudadanía, y advirtió: “Vamos perdiendo cada día más libertades, el derecho a la propiedad privada. Nos encaminamos a un Estado totalitario”.

Las actuales autoridades nos quieren llevar a un régimen como el de Venezuela, como el de Cuba, que ya se demostró son fracasos y sólo benefician a los dirigentes, pero hacia allá vamos desafortunadamente, expresó.

Lamento mucho –sentenció Portela Chaparro–, que los dos únicos diputados que dicen son del PAN hubieran preferido irse al béisbol en lugar de haber participado en esa votación, y felicito a los de MOCI, porque todos se mantuvieron a favor de los campechanos, que es lo que debieran haber hecho quienes realmente quieren a Campeche, porque al final este Gobierno va a salir y se van a ir. A ellos no les interesa lo que les pasa a los campechanos.

Las secretarías y los funcionarios de primer y segundo nivel no tienen amor por Campeche, y creo que están, no sé por qué motivo, dañando con ese tipo de iniciativas o de leyes al patrimonio de los campechanos, entre otras cosas, criticó.

Portela Chaparro consideró que el ciudadano queda en desventaja, pues los jueces federales a los que se puede acudir por un amparo, están al servicio del poder. “Con honrosas excepciones, los magistrados y jueces que llegaron tienen un compromiso, el afín de votar por las iniciativas de Morena y del Ejecutivo. Se ha perdido esa división de poderes que debimos haber cuidado”, sentenció.

Quienes participamos de este Colegio en la defensa del Poder Judicial de la Federación, fuimos arrollados, ahora la ciudadanía debe organizarse, reclamar nuestros derechos para hacer que regresen al marco legal que teníamos antes de este tipo de situaciones que sólo l3s¡onan al país, finalizó el dirigente de los abogados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *