LocalesMunicipales

CENSURA TOTALITARIA DE LAYDA, DENUNCIA ENRIQUE CRUZ CARRANZA, Y SEÑALA QUE SE VEÍA VENIR LA NUEVA ARREMETIDA CONTRA JORGE GONZÁLEZ VALDEZ

En su programa A fuego lento, transmitido a través de sus redes sociales, el periodista Enrique Pastor Cruz Carranza habló de las nuevas medidas cautelares impuestas a Jorge Luis González Valdez, y recalcó que se venía venir la nueva arremetida, tras ser revocadas o nulificadas una serie de decisiones arbitrarias de la señora gobernadora.


Y resumió: “Vemos una censura vanidosa, es decir, nada que toque ni con el pétalo de una rosa los anuncios fantasiosos y la alegoría de un éxito inexistente, pues nadie puede cuestionar cuánto costó ese trolebús convertido mágicamente en carroza electrónica-magnética de 4 mil 500 millones de pesos”.
La nota nacional e internacional será qué grado de cerrazón, tozudez, pérdida del sentido común, de la v¡ol@ción flagrante a los derechos humanos y de las garantías individuales hay en Campeche, expresó Cruz Carranza, y manifestó que alguien dijo que Layda Sansores puso a Campeche en mundo, pues sí pero como ridículo y como muestra de que lo absurdo puede hacerse realidad.


González Valdez relató lo ocurrido durante la audiencia con la nueva jueza de Control interina del sistema penal oral y acusatorio, Ana Maribel de Atocha Huitz May, que, entre otras cosas, le prohibió hablar o referirse a la gobernadora Layda Sansores en publicaciones y designó un censor que decidirá qué puede y no publicar él y la plataforma digital de Tribuna.


La esposa de Cruz Carranza resumió que González Valdez está maniatado, afectado en su calidad de persona, en lo emotivo y en lo psicológico, porque si no va a tener la libertad de expresarse, pues se trata de arrinconarlo.


En tono irónico, Enrique Pastor preguntó si la jueza ordenará que el censor tenga que dormir con el exdirector de Tribuna, por si algo trascendental ocurre en la madrugada y tenga que consultar qué puede decir, o cómo estará atento a sus actividades periodísticas.
González Valdez atribuyó que las nuevas medidas estarán vigentes dos meses, debido al próximo Informe de Gobierno, pues así no podrá hacer algún comentario sobre lo que no se ha hecho y por qué, y refirió que con el criterio de las medidas cautelares, lo mejor es no salir a la calle como periodista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *