CAMPECHE: SIN MONEDAS EXACTAS NI TARJETA, NO TENDRÁS SERVICIO DEL TREN LIGERO
Aunque el Tren Ligero de Campeche ha sido presentado como una opción moderna y eficiente de transporte, su sistema de pago podría convertirse en su principal defecto: sólo permite el acceso si pagas con monedas fraccionadas exactas —18 pesos— o con tarjeta bancaria, ya que no da cambio ni acepta billetes.
Esta limitante parece menor, pero representa un verdadero obstáculo para muchos. ¿Qué pasa si un ciudadano tiene 20 pesos en billete? ¿Pierde el viaje? ¿Regala los 2 pesos si le permiten pasar? ¿Lo bajan si solo tiene 15 en monedas? La falta de claridad sobre qué sucede en esos casos puede desalentar a usuarios potenciales. Pensemos en un turista con billetes recién cambiados en casa de cambio, sin una sola moneda, o en un adulto mayor con efectivo limitado y sin tarjeta. Esa persona simplemente no podrá abordar.
Mientras se habla de modernidad y se presume de tecnología con sensores y sistemas digitales, el acceso al tren se vuelve excluyente por algo tan básico como el manejo del efectivo. Un medio de transporte público no puede permitirse dejar a alguien atrás por no llevar 18 pesos exactos en monedas. Este tipo de errores logísticos —aparentemente pequeños— pueden terminar afectando la aceptación social del proyecto, como ha ocurrido en otras ciudades donde la tecnología se impuso sin tomar en cuenta la realidad de los usuarios.
