Locales

AUMENTO EN IMPUESTOS “EXPRIME” A MINICOMERCIANTES Y A CONSUMIDORES, PERO ES EL GOBIERNO QUE TODOS QUERÍAN, SEÑALAN

María Candelaria González Cajún, presidenta de la Federación Estatal del Pequeño Comercio, dijo que el incremento en los impuestos a refrescos y otros productos considerados “chatarra” sólo “exprime” a los pequeños comerciantes y consumidores, y no logra el objetivo de disminuir el consumo de esas bebidas.

Y exclamó: “Es el Gobierno que todos querían, y ahí están las consecuencias, porque sabemos que esto de la ‘subidera’ es porque necesitan dinero para seguir regalando y tienen que seguir exprimiendo”.

Además del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), continuó, los comerciantes deben absorber un incremento adicional en el costo de los productos, lo que repercute en sus ganancias y en la capacidad de compra de la población.
Es un impuesto más que pagamos aparte de lo que le aumentan. No elaboramos estos productos, pero sí nos afecta terriblemente cuando hay este tipo de alzas, por lo tanto, el bolsillo del que paga impuestos se ve súper afectado, criticó.

González Cajún consideró que el gravamen no ha tenido impacto real en los hábitos de consumo, pues los refrescos siguen siendo adquiridos. “Quizá durante una o dos semanas la gente se asusta y deja de comprar, pero vuelve a hacerlo porque ya es un hábito. Esto no se resuelve con impuestos, es una cuestión de educación que debió empezar desde casa”, puntualizó.

La dirigenta cuestionó que estas medidas se presenten como estrategia para combatir la obesidad o mejorar la salud pública, pues en la práctica terminan castigando tanto al consumidor como al comerciante. “Es una mentira, una gran falacia. Lo que hacen es perjudicar grandemente a los que pagamos impuestos y al propio consumidor”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *