AUMENTA DESABASTO DE ANTIRRETROVIRALES EN EL IMSS, DENUNCIAN, Y REVELAN QUE EXPUSIERON EN LA DEFENSORÍA DE OFICIO FEDERAL EL CASO DE UN PACIENTE
Las asociaciones Unidos por Una Vida Digna y Conciencia Crítica denunciaron que el desabasto de medicamentos antirretrovirales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comienza a ser más constante, lo que pone en riesgo la calidad de vida de los pacientes y ante lo cual expusieron un caso ante la Defensoría de Oficio Federal, por recomendación de la Comisión de Derechos Humanos.
El presidente de Unidos por Una Vida Digna, Diego Cervera Balán, relató que el mes pasado a uno de los asociados no se le entregó su medicamento, el cual es vital para su tratamiento, y pese a hablar con las autoridades de la institución no se hizo nada para agilizar la entrega.
“Consultó el 3 de junio, y de los 4 medicamentos antirretrovirales que consume sólo le dieron tres, faltando el Maraviroc. Se gestionó desde la Ciudad de México con la promesa de una compra emergente que no se hizo, y volvió a consultar el 3 de julio y nuevamente el medicamento no había”, refirió.
Cervera Balán agregó que el médico Alberto Cu Cañetas avisó el 7 de julio que ya había el medicamento para que el usuario pasara a buscarlo, pero no le dieron el del mes junio “por no ser acumulativos”. Por el nexo con la Asociación “Oasis de San Juan de Dios Yucatán”, le prestaron la medicina, cuyo costo es de 18 mil pesos.
Por su parte, la vicepresidenta de Conciencia Crítica, Rosalía Hernández Estrella, lamentó que las denuncias no le lleguen al director general del IMSS, quien sólo viene e Campeche a saludar a las autoridades en vez de escuchar a la ciudadanía e investigar qué tanto afecta este desabasto, ni a la Presidenta de la República.