ALERTAMIENTOS
No escuchan los llamados de la ciudadanía en el sentido de que aumentó la percepción de inseguridad. El 68.9 por ciento de los encuestados por el Inegi se siente cada día más inseguro…
Doña Chela aún no lograba superar el susto que se llevó el pasado viernes cuando sonó ruidosamente la alarma sísmica en su teléfono celular, y creyó que la catástrofe del 19 de octubre de 1985 se estaba repitiendo, pero en estas pacíficas tierras del pan de cazón y del pámpano en escabeche.
–“!Maaare compadre! –le platicó al bolero don Memín– estaba yo en el baño preparándome para la ducha del mediodía, antes de ponerme a cocinar, cuando empezó a chillar mi celular, y creí que se estaba acabando el mundo. Escuché que otros teléfonos hacían el mismo ruido, y entonces llegué a creer que se estaba acabando el mundo o que ya habían llegado los extraterrestres”.
–“Eso le pasa por usar sus redes sociales solamente para enterarse de chismes y no para estar bien informada –la regañó su compadre–, con bastante anticipación estuvieron anunciando que iba a haber un simulacro, y que se iba a poner a prueba la alerta sísmica. Aunque le concedo la razón, ese tono de alerta que utilizaron le dio miedo creo que hasta al más valiente, sobre todo porque creo que a todos nos tomó por sorpresa porque no teníamos la aplicación”.
–“Qué bueno que funcionó el sistema de alertamiento, moderó el viejo don Julián. Esto de los terremotos y temblores llegan sin avisar, y ya ninguna región se salva, porque, aunque no lo crean aquí en nuestra tierra también ha temblado, no con la fuerza de otros lugares, pero son mensajes que nos está mandando la madre naturaleza, y que nos estamos negando a escuchar”.
–“En defensa nuestra, intervino el poeta Casimiro, no somos los únicos que no escuchamos las alertas, ni las que nos mandan esas aplicaciones telefónicas, ni la que nos envía la madre naturaleza. Por ejemplo, el Gobierno, la gobernanta, la comandanta guanajuatense y las autoridades no escuchan los llamados de alertamiento de la ciudadanía en el sentido de que está aumentando la percepción de inseguridad. El 68.9 por ciento de los encuestados por el Inegi se siente cada día más inseguro y eso les sigue valiendo cacahuate a las autoridades”.
–“Bueno, preocupadas no están precisamente, agregó doña Chela, porque hasta se pasean en las ostentosas patrullas que acaban de adquirir. La comandanta guanajuatense subió un video donde se paseaba por el malecón al lado de su querida jefa, amiga, líder, protectora y “todo”, (como ella misma ha dicho) valiéndoles un comino que casi el 70 por ciento de la gente se sienta insegura. Total, ellas tienen camionetas blindadas, escoltas fuertemente armados y guardaespaldas para toda la familia. Que nosotros y todos los demás se jodan” reclamó.