AGRICULTORES ROMPEN DIÁLOGO CON EL GOBIERNO POR INCUMPLIMIENTO DE ACUERDOS; RETOMARÁN BLOQUEOS
Por: Pedro Domínguez | Milenio
🔘 SI QUIEREN DIÁLOGO Y ABRIR LAS CARRETERAS, QUE VAYAN A GUANAJUATO A HABLAR CON CADA AGRICULTOR, DIJO EL PRODUCTOR MAURICIO PÉREZ EN ENTREVISTA.
Los agricultores de maíz de Guanajuato, Jalisco y Michoacán anunciaron que se interrumpió el diálogo y cualquier acuerdo existente con el gobierno federal, luego de que la Secretaría de Agricultura les incumpliera con tener una reunión conjunta con los industriales, por lo que retomarán los bloqueos en las carreteras.
En entrevista con MILENIO, Mauricio Pérez, productor de Guanajuato, explicó que la industria se niega a pagarles un precio base de al menos cinco mil 700 pesos, que es el costo internacional, y lo máximo que está ofertando es alrededor de cuatro mil 700, lo cual calificaron como insuficiente, incluso con el apoyo de 950 pesos que ofreció la federación y el estado.
Por tanto, dijo que a partir de ahora se deslinda de cualquier interlocución, liderazgo y vocería del movimiento.
“El secretario quedó de buscarnos una reunión con los industriales y ahora quiere que nosotros le mandemos una carta, no se toma en serio nuestro papel este hombre, yo no sé quién lo esté aconsejando o cómo nos vea, pero cree que somos una bola de pendejos (sic) y se está equivocando. Yo estoy muy molesto porque no toma las acciones con responsabilidad”, dijo.
—¿Ya no habrá diálogo con Sader?—.
“Ya me estoy regresando a Guanajuato, si ellos quieren hablar, que hablen con alguien de acá, que ellos vengan a Guanajuato y busquen a la gente. Es bien difícil porque nos mandan que les digamos a la gente una cosa y hacen otra quedamos como pendejos (sic), la gente ya nos rebasó, ya no tenemos un liderazgo”, agregó.
Autoridades tendrán que hablar con productores en Guanajuato
Luego de asistir a la Cámara de Diputados, el agricultor dijo que si las autoridades quieren retomar las negociaciones y acordar el levantamiento de los bloqueos, tendrán que ir a Guanajuato y hablar con cada uno de los productores.
Sin embargo, dijo que se puede retomar cualquier negociación siempre que se garantice la voluntad de los industriales.
“La gente ya nos rebasó, ya ni me dejaron terminar, cuando reaccioné ya estaban todos parados ahí (en la carretera)…. Si nos dijera: ‘Son cinco mil 700 y vámonos’, sin problema y ahorita movemos a la gente, los convencemos, no le hace que me lleve dos días, la otra vez me costó dos días moverlos, entonces no está fácil”, expresó.
—¿Por ahora se rompió todo diálogo?—.
“Sí, ya si ellos quieren platicar con la gente, que vayan”, concluyó.
Previamente, se acordó un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz que sería aportado por la federación y los gobiernos estatales.
A la par, se prometió una reunión con la industria para intentar pactar un precio base, la cual no se logró, pues las autoridades la han aplazado de forma constante.

