LocalesOpinión

EN LAS TRIPAS DEL JAGUAR: 13 DE OCTUBRE DE 2025

LA 4T ACABÓ CON LAS INVERSIONES.

El editorial “Gente detrás del dinero”, de Mauricio Flores, señala que “la inversión en pausa” de empresarios e inversionistas privados, es el “principal obstáculo para el crecimiento económico” y que ésta se debe a que no confían en la gobernanza de los gobiernos de la Cuarta Transformación, pues ven con preocupación los problemas de la inseguridad pública y la falta de estado de derecho.

En este rubro consideran que, si “las leyes se acomodan para perjudicar a una persona, empresas o conjunto de ellas en específico, (entonces) el estado de derecho y la gobernanza no son propicias para inversiones de mediano y largo plazo”. Les preocupa aún más la recién aprobada reforma a la Ley de Amparo, “calificada como perniciosa para los inversionistas nacionales y extranjeros por la Confederación Patronal de la República Mexicana”.

Ante el caos económico que se vislumbra, empresarios e inversionistas exigen a la Cámara de Diputados que “corrija a fondo aspectos como el bloqueo de cuentas bancarias por reclamos fiscales que afectarán a miles de empresas, amén de que los créditos fiscales firmes y prescritos serán prácticamente imposibles de impugnar”, y alertan de una posible destrucción masiva de Pymes que no podrán garantizar créditos con depósitos en efectivo o cartas de préstamo financiero. Este desastre, ¿no lo vislumbró la doctora Sheinbaum antes de meter sus reformas?

LA LEY DIRECCIONADA DE LAYDA.

Reformar el Poder Judicial fue un grave error, y sus consecuencias comienzan a sentirse en la economía nacional, como bien señala Mauricio Flores. “Tristemente así lo constata el hecho de que por 11 meses consecutivos haya caído la inversión fija bruta y a julio pasado acumular una caída de 7.2% conforme datos de INEGI”. Y añade la cereza al pastel:

“Para empresarios, pero también para propietarios de bienes inmuebles, también sonaron las alertas con las expropiaciones —a partir de una ley direccionada— que el gobierno de Layda Sansores realizó a propiedades de familias del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en Campeche. Pese a que Moreno Cárdenas había demostrado en tribunales la licitud de esos bienes, fue objeto de la llamada ‘Ley Alito’… lo cual ha sido advertido como una fisura más en la certeza jurídica de la propiedad privada”.

Y precisamente por estas ocurrencias de Layda Sansores es que la economía de Campeche continúa decreciendo, no hay inversiones, ni empleos formales. Somos el peor Estado del país. De nada sirvió a los campechanos la cercanía intima de la gobernadora con López Obrador y Claudia Sheinbaum. Lo único que crece aquí es la inseguridad y su fortuna familiar, que ha multiplicado exponencialmente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *