Locales

SE CUNDE DE CHILANGOS EL GOBIERNO DE CAMPECHE: ESTAMOS UNIDOS CAMPECHANOS; “HAY QUE LEVANTAR LA VOZ, NOS VEMOS EN EL 2027”

Campeche .- Por medio de una publicación en sus redes sociales, la página digital Estamos Unidos Campechanos denunció que el aparente reacomodo en secretarías como la de Finanzas y Administración es en realidad el despido de trabajadores campechanos para acomodar a personas provenientes de la Ciudad de México, ante lo cual convocó a levantar la voz no por revanchismo político, sino por dignidad, y advirtió: “Nos vemos en el 2027 para que nos gobierne un campechano que ame Campeche de verdad”.


El texto dice:


“¿Gobierno de Campeche… para los de fuera? Esta semana, en la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, se confirmó lo que muchos campechanos ya sabían pero pocos se atreven a decir: en Campeche, los mejores puestos no son para los campechanos. Jezrael Larracilla, actual titular de la dependencia, ha iniciado una purga silenciosa de funcionarios cercanos a América Azar Pérez —exsecretaria de Finanzas en tiempos de Alito y esposa del político Gerardo Sánchez—. Hasta ahí, podría entenderse como un reacomodo interno. Pero lo preocupante es lo que viene después: en lugar de promover a perfiles locales, se están nombrando a personas provenientes de la Ciudad de México”.


Agrega que “lo mismo ocurre en la Secretaría de Gobierno, donde acaban de anunciar que Annabel Báez Vázquez —también de la capital— ocupará la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social. Otro espacio más que pudo haber sido para un campechano, pero que termina siendo entregado a alguien sin raíces, sin arraigo y sin verdadero compromiso con nuestra tierra”.


Y puntualiza: “Desde que inició la Administración de Layda Sansores, los campechanos hemos sido relegados. Ni siquiera los morenistas locales son tomados en cuenta. El mensaje es claro: en este Gobierno, si no vienes del centro del país o del círculo íntimo de la gobernadora, no tienes cabida. No importa tu trayectoria, tu preparación o tu amor por Campeche. Es momento de levantar la voz. No por revanchismo político, sino por dignidad. Campeche necesita ser gobernado por gente que conozca su tierra, que entienda sus problemas y que tenga el compromiso de quedarse cuando las cosas se pongan difíciles. Nos vemos en 2027. Y esta vez, que nos gobierne un campechano que ame Campeche de verdad”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *