PESE A MODIFICACIONES EL CONTRATO COLECTIVO SIGUE SIN RESPETAR DERECHOS LABORALES Y HUMANOS EN PEMEX, DENUNCIAN
Al fijar postura sobre la revisión contractual 2025-2027, en la que se modificaron 55 cláusulas y entre ocho y nueve anexos, Raymundo Castro, trabajador del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, advirtió que el contrato colectivo mantiene rezagos y omisiones graves en materia de derechos laborales y humanos. Señaló que la modificación al anexo 16 deja en incertidumbre a quienes ingresaron a partir de 2016, pues quedan sujetos a un régimen de pensiones individualizadas sin protección suficiente. “Hay trabajadores con antigüedad que quedaron descobijados. Esta reforma no da certeza, al contrario, aumenta la desigualdad”, expresó.
Entre los puntos más críticos mencionó la cláusula 24, que a su juicio niega al trabajador una defensa adecuada al no contar con representación jurídica sólida, y cuestionó la falta de equidad de género al contrastar la cláusula 90, que concede 105 días por maternidad, con la cláusula 151 que apenas otorga 5 días de paternidad. También advirtió que en el anexo 1 serán eliminadas 9 categorías laborales, lo que significará la desaparición de puestos y un reacomodo sin nuevas oportunidades. “Esto no es paridad ni igualdad. Si Pemex se ostenta como empresa de clase mundial, debe homologar derechos para hombres y mujeres”, sostuvo al recalcar que su postura busca reflexión y no inducir el voto de sus compañeros.