BLINDAN EXPEDIENTE DE HERNÁN BERMÚDEZ TRAS FILTRACIÓN; ORDENA JUEZ QUE SUS DECLARACIONES PATRIMONIALES SEAN PÚBLICAS EN EL 2030
Luego de que el juez Mario Elizondo Martínez, con sede en el Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, dio vista a la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar la filtración a medios de comunicación y las redes sociales X, Facebook e Instagram de los puntos resolutivos de la orden de aprehensión federal contra Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H” o “El Abuelo”, ordenó que el resto del expediente sea blindado, por lo cual el Gobierno de Tabasco reservó por 5 años las declaraciones patrimoniales del excolaborador de Adán Augusto López Hernández.
Bermúdez Requena será imputado por la FGR de los delitos de delincuencia organizada, huachicoleo, extorsión y secuestro dentro de la causa penal 386/2025; no obstante, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) aún no cumplimenta esta orden de captura en el ámbito federal.
El mandato judicial también abarca los expedientes de los presuntos colaboradores de Bermúdez Requena, incluidos Daniel Hernández Montejo, “El Prada”; José del Carmen Castillo Ramírez, “La Rana”; Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández.
El blindaje del expediente y de la causa penal se decidió luego de la revelación de datos confidenciales de la indagatoria contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco Bermúdez Requena, en el cargo durante el Gobierno del actual senador Adán Augusto López Hernández.
La Jornada tuvo acceso a la decisión del juez Elizondo Martínez, la cual advierte de la difusión del contenido del oficio 335/2025-AMRE. “Con fundamento en el artículo 222 del Código Nacional de Procedimientos Penales, toda vez que la información difundida en redes sociales resulta tener el carácter de sigilo, ante el deber de denunciar que tiene este juzgador, se da vista a la Fiscalía federal para efecto que proceda conforme a sus atribuciones”.
Por ese motivo, el Gobierno tabasqueño, a través de su Secretaría Anticorrupción, reservó por 5 años las declaraciones patrimoniales de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad estatal y presunto líder del grupo criminal La Barredora, por lo que será hasta 2030 que la información podrá ser pública.
En respuesta a la solicitud de información hecha por El Universal, el pleno del Comité de Transparencia de la Secretaría Anticorrupción de Tabasco aprobó por unanimidad la decisión al afirmar que divulgar esta información podría entorpecer la investigación que se le sigue a Bermúdez.
El argumento es que se comprometería la integridad física de Bermúdez Requena y la seguridad pública, pues existe el riesgo de “mal manejo” de los datos que pueden arriesgar las actividades que la institución de seguridad pública implemente.
El expediente 273195200008925 señala que esta reserva de información se funda en lo que establece el artículo 105 fracción VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, que considera reservada toda información que pueda causar daño u obstruya la previsión o persecución de los delitos o que altere el proceso de las carpetas de investigación.
Vías: La Jornada y El Universal.