OÍDOS SORDOS DE DIRIGENTES SINDICALES A PROTESTA PACÍFICA POR MALAS CONDICIONES DE INSTALACIONES Y COMIDA, ACUSAN OBREROS DEL LITORAL-A
Trabajadores sindicalizados del Centro de Proceso Litoral-A, adscritos a la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), reportaron que sus representantes brillan por su ausencia en lugar de atender su llamado a exigir a Pemex que mejoren las condiciones de las instalaciones, comida y áreas que operan en altamar.

Las quejas apuntan contra la paraestatal y contra empresas proveedoras, a quienes acusan de incumplir compromisos básicos que impactan no sólo en la moral, sino también en la salud física de los obreros.
A través de fotos, los inconformes expusieron las malas condiciones de baños, donde al menos un mingitorio fue arrancado y otro está inservible; colchones y almohadas, y advirtieron que no permitirán que la problemática se normalice.

Reafirman que su lucha es por respeto, dignidad y condiciones mínimas que garanticen seguridad en el desempeño de sus actividades.

Como medida de protesta, los trabajadores mantienen una manifestación pacífica que cumple ya dos días sin utilizar el comedor, sobreviviendo únicamente con víveres que subieron por su cuenta, como latas de atún, sopa instantánea, jamón, queso y pan de caja.

Señalan que la falta de respuesta de sus dirigentes sindicales aumenta la sensación de abandono y de desinterés hacia su situación, y que la problemática no es aislada, pues recuerdan que el 11 de febrero y el 25 de marzo de 2025 se presentaron reclamos en la plataforma Pol-A del Complejo Pol-Chuc; el 31 de marzo en la Nohoch-A del Complejo Cantarell, y el 9 de abril en el Centro de Proceso Abkatún, del Activo de Producción Abkatun Pol-Chuc.
Estos antecedentes muestran un patrón de inconformidad que refleja el deterioro progresivo de las instalaciones y la falta de atención a sus demandas.
Los trabajadores remarcaron que no buscan confrontación, sino soluciones reales y permanentes que dignifiquen su labor en condiciones de seguridad y respeto, en un sector que representa el corazón energético del país.