Opinión

EL INTERÉS LEGÍTIMO: UNA PUERTA QUE NO PODEMOS DEJAR QUE CIERRE MORENA

Por: Enrique Arellano

Hasta hace poco, el juicio de amparo era como un traje a la medida: solo unos pocos podían usarlo. Pero el concepto de “interés legítimo” cambió las reglas del juego. Hoy, no necesitas ser el afectado directo para acudir a la justicia. Basta con demostrar que una decisión pública te afecta de manera real y diferenciada.

Así, vecinos defienden sus bosques, pacientes exigen medicinas, consumidores frenan abusos, y colectivos LGBT+ impugnan leyes injustas, incluso sin mostrar un daño “personal”, porque la justicia también debe reconocer las afectaciones colectivas y preventivas.

Pero ahora, con la reforma a la Ley de Amparo impulsada por la presidenta, quieren volver atrás. El nuevo requisito sería demostrar una “lesión real y actual” y un “beneficio directo”. En pocas palabras: espera a que el daño ya esté hecho, y si no te pega directamente, no te metas.

Esto es gravísimo. Porque el interés legítimo ha sido la puerta de entrada a la justicia para miles que antes quedaban fuera, especialmente grupos históricamente marginados.

Cerrar esa puerta es silenciar causas justas. Es blindar al poder. Es dejar indefensos a quienes luchan por el medio ambiente, la salud, la diversidad y los derechos humanos.

No podemos permitirlo. Morena quiere destruir leyes que protegen nuestros derechos. La justicia debe ser preventiva, no póstuma. Y debe ser para todos, no solo para unos cuantos. En el 2027 Morena se tiene que ir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *