NO HAY MEDICINAS PARA LOS JUBILADOS DE PEMEX, DENUNCIAN; LA SITUACIÓN ES CRÍTICA
Víctor Celestín Espadas López, secretario de Jubilados de la Sección 47 del sindicato petrolero, denunció la severa crisis que enfrentan los trabajadores retirados de Petróleos Mexicanos (Pemex) debido a la falta de medicamentos y a la deficiente atención en los servicios médicos subrogados en todo el país, problema que, afirmó, empezó en el sexenio de AMLO con Octavio Romero Oropeza al frente de la petrolera.
El dirigente acusó que se engaña al pueblo de México al asegurar que el abasto de medicinas está garantizado, pues en realidad la situación es crítica. “Nos dicen que todo está bien, pero es mentira. No hay medicamentos en el país y el problema es más fuerte en los servicios médicos subrogados de Pemex”, aseveró.
Como ejemplo señaló el caso de la clínica subrogada en Mérida, Yucatán, donde desde hace 8 semanas los derechohabientes no reciben atención médica completa. En Ciudad del Carmen sí hay consulta, pero también desabasto de medicamentos.
Espadas López advirtió que esta situación afecta principalmente a adultos mayores con enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión, pues requieren tratamiento diario, y recordó que antes existía un mecanismo alterno para surtir recetas en farmacias particulares con cargo a la empresa, lo que además ayudaba a optimizar recursos.
El secretario de Jubilados cuestionó el desempeño de la actual Dirección de Pemex, y pidió que la presidenta Claudia Sheinbaum intervenga para exigir explicaciones tanto al director general de la empresa como a los responsables de los servicios médicos subrogados.