Opinión

Tómelo con Calma: Exigiría T-MEC cambios aéreos

Por Fernando Mora Guillén.

•           Reconocen empresarios avance en negociación.

•           Autos de ganga para Magistrados Electorales en Nuevo León.

•           Exigiría T-MEC cambios aéreos.

Empresarios del sector gasolinero, reconocieron los avances del Gobierno Federal en el combate al robo de hidrocarburos, y el control de precios; más de 7,500 estaciones de servicio agrémialas, reconocieron el diálogo abierto con la Secretaría de Energía, y con la Presidencia de la República.

Destacan que el trabajo conjunto entre las autoridades y el sector privado, ha permitido el combate al huachicol, con el aseguramiento de más de 78 millones de litros de combustibles; en cuanto al control de precios, aseguran que siguen las mesas de diálogo, en las que también participa la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y el Sistema de Administración Tributaria.

El fortalecimiento del marco regulatorio, ha disminuido la volatilidad de precios, lo que da certidumbre al mercado y a los consumidores.

Finalmente, enfatizaron que esta semana, con la logística de distribución que incorporó más pipas, se ha regularizado la distribución de combustibles, acabando con el desabasto de la semana pasada. Pese a ello, César Cadena, Presidente del Closter de Energía de Nuevo León, denuncio que las estaciones de servicio, han sido víctimas de extorsión por parte de autoridades en el estado, cubriendo “moches” de 20 mil pesos por estación de servicios, para evitar hostigamiento en la actualización de permisos y cierres, por lo que solicitan la intervención de la Primera Mandataria, para evitar este tipo de acciones. 

Tómelo con interés.- El Pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE), de Nuevo León, acordó la autoventa de tres camionetas, que estaban asignadas para el uso de los magistrados, a una cuarta parte de su valor de mercado, y con cómodas mensualidades. Fue el 6 de febrero pasado, cuando se decidió enajenar, y que fueran vendidas al personal del tribunal, las Camionetas Chevrolet Suburban, Nissan X-Trail, y Kia Sorento, todas de modelo 2020. Tras la venta de los vehículos en marzo pasado, el Tribunal procedió a la adquisición de tres nuevas camionetas Mazda CX5, para sustituir las que fueron enajenadas. La operación podría ser observada por la Auditoria Superior del Estado, y calificada como un daño al erario, al enajenar bienes a un precio menor al del mercado.

Tómelo con Atención. – La Revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos, y Canadá, obligará al país a revisar temas de seguridad operativa, en materia aérea, ante los ordenamientos dictados por las autoridades norteamericanas.

La ordenan ejecutiva emitida por el Presidente Donald Trump, que invoca la Ley de Emergencias Nacionales, implica el fortalecimiento de la seguridad en la frontera con México, contempla el tráfico aéreo. Lo que significa que el Estado Mexicano, tendrá que realizar una actualización en la materia, fortaleciendo la cooperación. Él no establece cambios y ajustes, podría traducirse en una nueva degradación, en su categoría aérea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *